Escolares de Cañete, Piura y Lima ganan concurso de cuentos del Ositran
En esta edición, los alumnos y profesores que presentaron sus trabajos procedieron de 17 regiones

La premiación será el próximo 28 de octubre. El primer lugar de ambas categorías recibirá la edición ilustrada de su obra que será publicada en la página web del Ositran, además de otros reconocimientos.
Escolares de Cañete, Lima y Piura ganaron el III concurso de cuentos 'Contigo por las Rutas del Perú', organizado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) cada año para fomentar la creatividad y el talento literario en la comunidad educativa del país, a través del conocimiento sobre la importancia de las infraestructuras de transporte concesionadas a escala nacional.

Published: 9/28/2020
En la categoría alumnos, el primer lugar lo obtuvo Laura Dominique García Gerbi, de la institución educativa Fractal, ubicada en Cañete, con su cuento “Un viaje a través de las palabras”; el segundo puesto se lo adjudicó Alessandra Bruno Anchaise, del colegio Inca Garcilaso de la Vega de Carabayllo, con la narración "El tren no fue el culpable”. El tercer lugar recayó en María Sofía Chávez Franco, de la institución educativa Nuestra Señora de Fátima de Piura, con el cuento “El camión fantasma”.
En la categoría docentes, el primer lugar lo ganó el profesor Rodolfo Carlos Napán Arquiñigo, de la institución educativa José Carlos Mariátegui, ubicada en distrito El Agustino, con su cuento “Ositotrán”.
Betsaida Antuanet Pozo Vásquez, del colegio N° 80706 Santa María de Moche (La Libertad), con el cuento “El viaje de mis sueños”, y Estrella Karla Bernilla de la Cruz, de la institución educativa N° 2061 San Martín de Porres (Independencia), con la narración “Bendito puerto de Paita”, fueron distinguidas con menciones honrosas.
El jurado calificador estuvo conformado por el poeta y crítico literario, Ricardo González Vigil; la editora Anahí Barrionuevo; y el responsable de la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura, Leonardo Dolores, quienes eligieron las mejores historias que tenían como escenario principal las infraestructuras de transporte supervisadas por Ositran.
En esta edición, los alumnos y profesores que presentaron sus trabajos procedieron de Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Lima, quienes enviaron sus historias inspiradas en las infraestructuras supervisadas por Ositran, como puertos, aeropuertos, carreteras, ferrocarriles y la Línea 1 del Metro de Lima.

Gonzáles Vigil, presidente del jurado calificador, felicitó el entusiasmo de los escolares y destacó la participación de los profesores en esta edición del concurso, pues completa la población educativa, que es el público objetivo al que se quiere llegar. Asimismo, animó a los ganadores a seguir escribiendo y desarrollando la literatura como parte de su formación.
La premiación será el 28 de octubre, en la que el primer lugar de ambas categorías recibirá la edición ilustrada de su obra, que será publicada en la página web del Ositran; invitación a narrar su cuento en una edición especial emitida a través de las redes sociales del organismo supervisor; estatuilla de reconocimiento y diploma de honor.
Al segundo puesto le corresponderá la edición y publicación de su obra; invitación para narrar su cuento en las redes sociales del Ositran; estatuilla de reconocimiento y diploma de honor. El tercer lugar obtendrá su obra editada y publicada en el portal web y un diploma de honor.
Más en Andina:
La @Defensoria_Peru detecta deficiencias en almacén regional de medicamentos en La Libertad. https://t.co/I9Y6jkQPKQ pic.twitter.com/Z5FM7mRR7v
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 28, 2020
(FIN) NDP/TMC/JOT
Published: 9/28/2020
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Temblor en el Perú hoy: un nuevo sismo se registra en la provincia puneña de El Collao
-
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana