En la piel del ciclista: ATU sensibiliza a choferes sobre los riesgos en la vía
En ejercicio de simulación, perciben lo que sienten los ciclistas al transitar junto a unidades de transporte

Ejercicio de simulación organizado por la ATU para conductores de transporte urbano. ANDINA/Difusión
¡En la piel del ciclista! Con el fin de promover el cumplimiento de las normas viales y el respeto entre conductores, ciclistas y transeúntes, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) realizó hoy una nueva jornada de sensibilización, esta vez para conductores de transporte público regular.


Published: 9/14/2021
Así, conductores de las empresas Línea 4 S.A., Niño Manuel, Empresa T-45 y Evifasa, participaron en un ejercicio de simulación que les permitió percibir en carne propia lo que siente los ciclistas cuando transitan junto a buses que circulan a toda velocidad y tocando el claxon a toda potencia.

“Queremos que el mensaje cale”
“Cada chofer se ubicó en una bicicleta estacionaria mientras uno de sus colegas pasaba manejando un bus, muy cerca y tocando la bocina –explicó la ATU–, esto con la finalidad de que perciban de manera directa lo que siente un ciclista en condiciones similares”.
“Queremos que el mensaje cale en los conductores, que tengan siempre presente la distancia que deben mantener de los ciclistas y vehículos menores, a fin de disminuir el riesgo de posibles siniestros”, indicó el director de Fiscalización y Sanción de la ATU, David Hernández.

Responsabilidad compartida
Pero el tránsito por la vía pública es una responsabilidad compartida. Por ello, el funcionario recomendó a los ciclistas y conductores de vehículos menores mantener la distancia y eviten adelantar a otras unidades, teniendo en cuenta que existen puntos ciegos en los cuales los vehículos grandes no los ven.
“La ATU reitera su compromiso por incentivar una mayor cultura vial en la ciudadanía, que permita a transeúntes y conductores conocer y respetar las normas que se deben seguir en las vías; solo así se evitarán siniestros”, añadió la institución, en una nota de prensa.
Más en Andina:
? El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) amplió hasta el 31 de diciembre de este año la validez de los certificados médicos requeridos para obtener la licencia de conducir. https://t.co/vAQmaZvoXR pic.twitter.com/HJCevBlO2k
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 14, 2021
(FIN) NDP/CCH
Published: 9/14/2021
Related news
-
ATU capacitará a operadores de transporte público de Lima y Callao sobre conducta vial
-
ATU realiza jornada de sensibilización a conductores de los corredores complementarios
-
Accidente en Lince: ATU sancionará a empresas que provocaron incidente de tránsito
-
ATU inicia investigación a empresas de transporte involucradas en accidente en La Victoria
-
ATU: Conoce cómo denunciar infracciones a las normas de transporte
-
ATU investigará la colisión de un microbús contra una vivienda en Ventanilla
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita