Elecciones 2018: JNE revisó más de 1,400 casos en un mes
En audiencias públicas

ANDINA/Difusión
Desde el 3 de julio a la fecha, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) revisó 1,492 expedientes que llegaron en apelación desde los 93 Jurados Electorales Especiales (JEE) del país, en el marco de los comicios regionales y municipales del 7 de octubre.
Published: 8/8/2018
Los expedientes fueron vistos en 29 audiencias públicas, en las cuales las partes procesales expusieron sus alegatos ante el colegiado electoral, haciendo uso del derecho de defensa y en estricto respeto al debido proceso.
De acuerdo con un reporte de la Secretaría General del JNE, 1,188 expedientes cuentan con pronunciamiento, mediante el cual se expresa el sentido del fallo, tal como se aprecia en la sección audiencias públicas del portal institucional.
Esto quiere decir que el 84.74% de casos fueron resueltos en menos de un mes.
Con éxito se inició un nuevo ciclo del programa de charlas de alto nivel “#MartesElectorales”, en el que se abordarán temas relativos a las normas que rigen el proceso de #ERM2018. pic.twitter.com/EtH185lYLc
— JNE Perú (@JNE_Peru) 8 de agosto de 2018
Las causas atendidas por el organismo electoral se refieren a apelaciones relacionadas con la inscripción de listas de candidatos, las cuales fueron vistas en primera instancia por los 93 JEE.
Para atender con oportunidad estos expedientes, el Pleno del JNE se declaró en sesión permanente desde el 2 de julio último, fecha desde la cual se programan audiencias hasta tres veces por día, como ocurrió el 30 de julio y el 1 de agosto último.
Al término de estas, los magistrados del tribunal electoral, presidido por Víctor Ticona Postigo, sesionan de manera reservada para dilucidar y pronunciarse por cada uno de los expedientes tratados en última y definitiva instancia.
En aras de la transparencia, dichas audiencias son transmitidas en directo por el Canal JNE-TV y vía streaming por las redes sociales, como el Facebook de la institución.
Según el JNE, en el actual proceso de elecciones 2018 han sido presentadas 14,543 listas de candidatos, que comprenden 113,564 postulantes a cargos regionales y municipales.
(FIN) NDP/MVF
Más en Andina:
Aceptan renuncia de fiscal Víctor Rodríguez Monteza a control interno https://t.co/hcCo2a70OUpic.twitter.com/ik2RfvQkzh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de agosto de 2018
Published: 8/8/2018
Related news
-
JNE confirma exclusión de candidatos sentenciados por delitos dolosos
-
JNE garantiza normal desarrollo de comicios de octubre
-
JNE admite 5,223 listas de candidatos para comicios de octubre
-
JNE promueve una cultura de paz para normal desarrollo de elecciones 2018
-
Elecciones 2018: próximo miércoles vence plazo para retiro de listas
-
Elecciones 2018: Estos son los bienes públicos cuyo uso en campaña pueden ser denunciados
-
Elecciones 2018: seis listas de candidatos regionales inscritas en Puno
-
Elecciones 2018: compara aquí los planes de gobierno para elecciones regionales
-
Elecciones 2018: Contraloría presenta hoy programa “Postula con la tuya”
-
¿Quién financia su campaña?, pregunta de rigor a candidatos en Elecciones 2018
Most read
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Ministerio orienta a estudiantes de Ucayali en plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T
-
Gobierno impulsa modalidades de proyectos de agua y saneamiento en zonas rurales
-
Pasco: 29 alumnos y 22 padres de familia salvan de morir tras despiste y volcadura de bus
-
CCL: cerca de 3.8 millones de peruanos tienen una segunda ‘chamba’
-
Segundo Simulacro Nacional Multipeligro se desarrollará el próximo viernes 15 de agosto
-
Argentina: furor por transmisión de robot submarino que revela especies nunca antes vistas
-
Presidencia de la República destaca estabilidad, confianza y liderazgo económico de Perú
-
Tumbes: autoridades interviene bus con 55 extranjeros indocumentados y detiene a chofer
-
Rímac: Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos