Cusco: ponen en valor Camino Inca que comunicaba con Chinchaysuyo
Tramo es de 200 metros de longitud y se ubica al norte de la Ciudad Imperial

Ponen en valor Camino Inca que comunicaba Cusco con Chinchaysuyo.Foto: ANDINA.
Parte del camino pre hispánico, que forma parte del Camino Inca al Chinchaysuyo, en el sector del Arco de Tica Tica (zona noroccidente de la ciudad del Cusco), fue restaurado y puesto en valor por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDCC).


Published: 12/27/2017

Este tramo, que era paso obligado del Qosqo, o la ciudad Inca del Cusco, al Chinchaysuyo, tiene más de 200 metros de longitud, muestra un ancho que varía de 5 a 8 metros y desciende en forma sinuosa hacia el barrio de Santa Ana que forma parte del Centro Histórico de Cusco.
La ejecución de la obra demandó una inversión superior a los 2 millones de soles, afirmó Claudia de Olarte, residente de obra, quien agregó que también se ejecutaron trabajos de complementarios como la colocación de bancas ornamentales de piedra, barandas metálicas como medida de protección al peatón, veredas laterales de ancho variable y dos circuitos de iluminación, uno con luminarias de piso para resaltar el Arco de Tica Tica y el otro con postes de alumbrado público urbano para el recorrido peatonal.
Vidal Pino Zambrano, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, invocó a la población de la zona a cuidar y proteger este patrimonio arqueológico que debe servir como un importante atractivo para los visitantes nacionales y extranjeros, ya que esta zona es una especie de abra entre Cusco y la vía al valle Sagrado de Los Incas Urubamba y Machu Picchu.
“Ustedes deben ser guardianes de esta valiosa herencia que hoy les entregamos plenamente restaurada y estamos trabajando con el gobierno municipal de Poroy para proteger estos restos arqueológicos”, aseveró el funcionario.

La entrega de este bien cultural se realizó el martes 26 a la que concurrieron el alcalde de Poroy, Edwin Sucno Dávalos, de Cachimayo Cirilo Quispe Latorre y del distrito de Pucyura Vidal Suyllo Ttito, quienes dieron muestras de agradecimiento.
(FIN) PHS/MAO
JRA
También en Andina:
Papa Francisco: región Lambayeque garantizará participación de fieles en visita a Trujillo https://t.co/u5zQMUKrXx vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 28 de diciembre de 2017
Published: 12/27/2017
Related news
-
Camino Inca: comunidades aimaras de Puno apuestan por puesta en valor y uso social
-
Rehabilitan campamento de Camino Inca a Machu Picchu colapsado por lluvias
-
Cusco: autoridades destacan puesta en valor del Camino Inca al Antisuyo
-
Así luce el Camino Inca del parque arqueológico Pisac y está listo para los turistas
-
Cusco: formalizan actividad turística en el Camino Inca a Machu Picchu
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025