Cusco: incendio forestal afecta varias hectáreas de vegetación en distrito de Machu Picchu
Siniestro se registra en sector de Cusichaka, a la altura del Km. 88 de la vía férrea

Un incendio afecta varias hectáreas de vegetación del sector Cusichaka del distrito de Machu Picchu, en la provincia cusqueña de Urubamba.
Un incendio afecta varias hectáreas de vegetación del sector Cusichaka del distrito de Machu Picchu, en la provincia cusqueña de Urubamba, a la altura del kilómetro 88 de la vía férrea Ollantaytambo-Machu Picchu pueblo, informaron hoy autoridades locales.

Published: 10/3/2017
El fuego, que se inició por causas desconocidas la noche de ayer, se propaga por las corrientes de aire consumiendo a su paso gran cantidad de plantas silvestres.
César Turner Martiarena, secretario técnico de la Plataforma de Incendios Forestales del municipio de Machu Picchu, confirmó a la Agencia Andina que se han desplazado a la zona del siniestro 75 bomberos forestales del Ministerio de Cultura, Sernanp y la comuna.

Turistas nacionales y extranjeros pueden divisar las llamas de fuego desde los trenes que los trasladan hacia Machu Picchu e incluso desde el Camino Inca, en el sector de Qoriwayrachina.
El funcionario refirió que algunas zonas son agrestes y de difícil acceso por la presencia de pendientes de hasta 80 grados.
“El siniestro afortunadamente no afecta vestigios arqueológicos declarados como patrimonio cultural de La Nación, en tanto las acciones de amago se reanudarán mañana”, aseveró el burgomaestre.
(FIN) PHS/LZD
JRA
También en Andina:
Los orígenes del cacao podrían encontrarse en la selva peruana y remontarse a más de 5,000 años https://t.co/1YfHcxg8Q7 pic.twitter.com/e5LI2JNo5d
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de octubre de 2017
Published: 10/3/2017
Most read
-
Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C