Cusco: gobernador de Arequipa se suma a búsqueda de desaparecidos en río
Minivan cayó a río Velille hace 12 días y entre los 10 desaparecidos figuran arequipeños

A doce días de la desaparición de 10 personas en el río Velille, en la región Cusco, por el despiste de una minivan, el Gobierno Regional de Arequipa se sumó a las acciones de búsqueda con funcionarios, agentes policiales, personal de la Fuerza Aérea y de la Marina de esa jurisdicción.
A doce días de la desaparición de 10 personas en el río Velille, en la región Cusco, por el despiste de una minivan, el Gobierno Regional de Arequipa se sumó a las acciones de búsqueda con funcionarios, agentes policiales, personal de la Fuerza Aérea y de la Marina de esa jurisdicción.



Published: 2/25/2019
El apoyo estuvo encabezado por el mismo gobernador Elmer Cáceres Llica, quien arribó a la provincia de Chumbivilcas en un helicóptero y sobrevoló la cuenca para hacer la revisión en zonas críticas con el uso de binoculares.
La decisión de apoyo del gobernador y autoridades multisectoriales de Arequipa se tomó después de la solicitud que hicieran familiares de ciudadanos arequipeños y cusqueños, residentes en la ciudad blanca.

Cáceres Llica realizó las coordinaciones y dispuso las acciones tras diálogos con el General Roy William Ugáz Suarez, jefe de la IX Macro Región Policial Arequipa Moquegua y Tacna, quien replegó a la Unidad de Salvamento de Alta Montaña (USAM) con la logística necesaria.
También se conversó con el congresista Sergio Dávila, para gestiones ante el Ministerio de Defensa y la dotación del helicóptero, personal capacitado y logística necesaria, a fin de sobrevolar la zona del accidente y recorrido de la cuenca.
Por su parte, el comandante general de la Tercera Zona Naval, contralmirante Percy Rodríguez Ramírez, de Arequipa, coordinó el desplazamiento de ocho buzos y equipos necesarios para reforzar las labores de búsqueda.
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Arequipa dispuso una camioneta con alimentos, agua y frazadas para los rescatistas y familiares que se encuentran en la zona.
La autoridad arequipeña se comprometió a coordinar de cerca y supervisar las labores de búsqueda, al haber entre las víctimas del accidente arequipeños que laboraban en Espinar Cusco.

Desde el fatal accidente ocurrido a la 1 de la madrugada del 14 de febrero último, solo se han recuperado seis cadáveres, luego que cayó el vehículo, de placa X0M-964, a menos de cinco kilómetros de la ciudad de Velille.

También lea:
Miniván cae a río y deja dos muertos y 10 desaparecidos en Cusco
A partir de ese día, la PNP participa junto a otros equipos especiales del Ejército del Perú y la Cruz Roja en la búsqueda pese a inconvenientes climáticos. El general PNP Héctor Loayza, jefe de la VII Macro Región Policial, confirmó que pese a los riesgos ellos continúan en la zona con la USAM de Cusco y el Escuadrón de Drones de Lima.
Más en Andina:
Ministro de Vivienda lanzará en Cusco programa de inversión en saneamiento https://t.co/rKtOTHs6dh pic.twitter.com/OT5eE4B9yc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de febrero de 2019
(FIN) PHS/TMC
Published: 2/25/2019
Most read
-
Alianza Lima venció 1-0 a Ayacucho FC y sigue en la pelea por el Torneo Clausura
-
Ministro de Energía y Minas: hay elementos nuevos que deben considerarse en Ley MAPE
-
Barranco: Diris Lima Sur vacunó contra la influenza a deportistas en playa Los Yuyos
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai