CTS: ¿qué entidades financieras remuneran mejor este beneficio laboral?
Cuatro empresas del sector ofrecen tasas en soles por encima de 6.6% anual, según información de la SBS

Ahorros. Foto: ANDINA/Difusión
Se acerca el plazo para el primer abono anual de los depósitos por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), siendo importante estar informados para optimizar el rendimiento de este beneficio laboral en el sistema financiero.

Published: 4/25/2021
Además, pronto los trabajadores podrán optar por retirar la totalidad de sus ahorros CTS o mantenerlos en el sistema financiero, generando rentabilidad, debido a la reciente publicación de una norma que lo permite.
Esta semana el Gobierno promulgó la ley que autoriza a los trabajadores a disponer de la totalidad de sus ahorros CTS en el sistema financiero a fin de mitigar las necesidades económicas ocasionadas por la pandemia del covid-19.
La tasa de interés que pagan las entidades financieras por cualquier tipo de ahorro, como el depósito por CTS, es el mejor indicador para quienes tienen excedentes de liquidez y buscan mejores retornos por su dinero.
La CTS es un beneficio laboral que brindan los empleadores a los trabajadores que están en planilla y tiene como propósito protegerlos al momento en que la relación laboral culmina, operando como una especie de fondo para épocas de desempleo.
Así, el 15 de mayo vence el plazo para que las empresas realicen los depósitos de la CTS en las entidades financieras seleccionadas por los trabajadores dependientes y que pertenecen al régimen laboral de la actividad privada principalmente.
En ese contexto, es interesante que los trabajadores conozcan qué entidad financiera remunera mejor sus ahorros CTS, de manera que se pueda escoger la opción financiera más atractiva para rentabilizar estos recursos.
La mayor tasa de interés promedio en soles para los depósitos CTS se ubica en 7.13% anual a marzo del 2021 y la paga Financiera Credinka, según información difundida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Le siguen Financiera Proempresa, Caja Sullana y Caja Incasur con tasas promedio de 6.90%, 6.76% y 6.65%, respectivamente, entre otras entidades financieras, de acuerdo a cifras de la SBS.
A continuación, el listado de entidades financieras con sus respectivas tasas de interés promedio anual en soles para los depósitos CTS:

Más en Andina:
LatinFocus vuelve a elevar previsión de avance del PBI de Perú a 4.5% para el 2022 ?? https://t.co/AOnEaApC9m pic.twitter.com/9I7SOJ0LAD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 25, 2021
(FIN) MMG
JRA
Published: 4/25/2021
Most read
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
Xi y Putin abordan la guerra en Ucrania y reafirman su alianza estratégica durante llamada
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
En Ica, cuna de nuestra bebida bandera, Produce lanza el Concurso Nacional de Pisco 2025