Controlan incendio forestal en Cusco y descartan daños en Sacsayhuamán
Fuego nunca puso en peligro parque arqueológico, afirman autoridades

Controlan incendio forestal en Cusco y descartan daños en parque arqueológico Sacsayhuamán. ANDINA/Difusión
El incendio forestal que se originó en el cerro Sencca del distrito de Poroy, colindante con el parque arqueológico de Sacsayhuamán, en Cusco, no afectó evidencia arqueológica alguna de dicho monumento, revela informe elaborado por los responsables de su conservación y mantenimiento.




Published: 10/11/2019

Fredy Escobar Zamalloa, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, afirmó que el incendio forestal afectó grandes extensiones de pajonales y arbustos nativos, “pero afortunadamente no llegó a la zona arqueológica gracias a la intervención de bomberos forestales de esta entidad”.
“Nuestros bomberos forestales se sumaron a las labores para controlar y sofocar este incendio forestal, junto a las brigadas de bomberos, Serenazgo, Policía Nacional y comuneros de la zona. Felizmente se impidió que el incendio afecte al patrimonio arqueológico”, manifestó.
El titular de la DDC Cusco informó también que el personal de parques arqueológicos está con orden de inamovilidad y ha intensificado su labor de vigilancia para actuar de forma oportuna ante este tipo de siniestros.

Miguel Osco, secretario técnico de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Cusco, informó a la Agencia Andina que el incendio fue controlado esta mañana, después de liquidar un brote, asimismo ratificó que las llamas no llegaron al parque arqueológico y menos a una comunidad campesina.
Mencionó que el fenómeno consumió alrededor de 20 hectáreas de pastos que no sólo corresponde al distrito de Poroy (Cusco), también ingresó a las jurisdicciones de los distritos de Cachimayo (Anta), Cusco (Cusco) y Chinchero (Urubamba).
Otras emergencias
Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) confirmó que los dos incendios forestales que se registraron en los distritos de Poroy y Lucre, de las provincias de Cusco y Quispicanchi, respectivamente, fueron controlados esta mañana y solo uno, el que se presenta en el distrito de Mollepata, provincia de Anta, continúa activo.

En Poroy, personal de la Compañía de Bomberos Cusco N° 39, con apoyo del Departamento de Salvamento de Alta Montaña (DEPSAM PNP) Cusco y comuneros de la zona, continúan con los trabajos para extinguir totalmente el fuego.
Asimismo, el otro evento que se registra en Lucre también fue controlado gracias a la labor de trabajadores de la municipalidad distrital, efectivos de la Policía Nacional y del Ministerio de Cultura. Hasta el momento, se ha reportado una afectación de 60 hectáreas de cobertura natural.
En tanto, en el distrito de Mollepata, las compañías de bomberos Santa Bárbara Nº 130 y San Sebastián Nº 116 con 14 efectivos y 2 unidades, continúan trabajando en la extinción del incendio que se registra desde el 8 de octubre. Ninguno de estos eventos ha dejado daños a la vida ni a la salud de las personas ni al patrimonio cultural.

El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), realiza el monitoreo y seguimiento de las acciones de respuesta a cargo de las autoridades regionales y locales que conforman la Plataforma de Defensa Civil.
Más en Andina:
Provías inicia primeros trazos para la futura vía de Evitamiento de Chimbote https://t.co/3gzBYa3AWj vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) October 11, 2019
(FIN) PHS/MAO
Published: 10/11/2019
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial