Continúan los puentes aéreos para atender a la población damnificada en Amazonas
Ejército y Fuerza Aérea despliegan sus aeronaves para inspeccionar zonas afectadas y traslado de ayuda humanitaria

ANDINA/Difusión
El sector Defensa continúa desplegando sus esfuerzos en las zonas afectadas por el sismo de grado 7.5 en Amazonas para atender a nuestros compatriotas, por disposición del ministro de Defensa, Juan Carrasco Millones, y en atención a las indicaciones del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones.
Published: 12/4/2021
Por ello, las Fuerzas Armadas y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) siguen trabajando en la evacuación de los pobladores, en la distribución de ayuda humanitaria y en la habilitación de carpas.
En este marco, a primera hora del día, una comitiva multisectorial encabezada por el titular del sector Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez Palomino, partió en un helicóptero del Ejército desde el Fuerte Vencedores del Cenepa, ubicado en el distrito de El Milagro, hacia las zonas afectadas por los deslizamientos producto del desborde del río Utcubamba.
La misión detectó las zonas más afectadas, como son las plantaciones agrícolas. Además, desde el helicóptero las autoridades verificaron los albergues instalados e implementados por Indeci y el Ejército, en coordinación con los gobiernos locales.
Por su parte, la Fuerza Aérea desplegó sus aeronaves, entre ellas el avión Hercules KC-130, para transportar ayuda humanitaria y apoyar en la evacuación de damnificados.
Al mismo tiempo, la Fuerza Aérea, a través de su programa de acción cívica Alas de Esperanza, trasladó y entregó 10.5 toneladas de ayuda humanitaria para los damnificados de las distintas localidades de Amazonas. Entre los bienes entregados, destacan alimentos no perecibles, útiles de aseo, agua embotellada, medicina, frazadas y juguetes.
Mientras tanto, dos helicópteros del Ejército realizaron misiones de evacuación de personas de la localidad de Pedro Ruiz a Bagua Grande.
Por su lado, la Sexta Brigada de Selva del Ejército movilizó dos unidades militares para apoyar en estas labores. El Grupo de Artillería de Campaña N° 61 se movilizó al sector de Puerto Naranjitos para realizar trabajos limpieza de calles y evacuación de los pobladores.
Y el Batallón de Ingeniería de Construcción N° 1 se movilizó para apoyar en el traslado de ayuda humanitaria hacia La Jalca y Luya, y en la instalación de un albergue temporal en el sector Alva a la altura del peaje Jazán, en la carretera Fernando Belaunde.
Más en Andina:
"Pensar en los niños es cumplir los compromisos del Gobierno", afirmó el presidente Pedro Castillo durante la inauguración de la ciudadela de salud pediátrica y cáncer infantil "Virgen de Vidawasi", en el Cusco https://t.co/8Yppu4ONCh pic.twitter.com/FVgTH2pwYs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 4, 2021
(FIN) NDP/CNA
Published: 12/4/2021
Related news
-
FAP transportó 29 toneladas de insumos y evacuó 178 personas tras sismo en Amazonas
-
Amazonas: continúa acción multisectorial para apoyar a damnificados del terremoto
-
Sismo en Amazonas: resaltan despliegue de las Fuerzas Armadas para atender a damnificados
-
Aumenta a 4,189 los damnificados por el fuerte sismo de magnitud 7.5 en Amazonas
Most read
-
Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C