Consejos para impulsar tu negocio online en este fin de año
Se espera que el mercado de comercio digital en América Latina se supere en 37% para fines del 2021

.
Emprender un negocio propio no es tarea fácil, más aún en el contexto en el que se encuentra el país. La transformación digital ha convertido al comercio online en la herramienta preferida por los usuarios, haciendo insuficiente una buena oferta. Ahora los negocios deben asegurar que sus ventas se realizan de manera rápida, segura y que cubran las exigencias de sus clientes.
Published: 12/25/2021
En la actualidad, son 11 millones de peruanos los que compran regularmente en línea y se estima que ese número continuará creciendo en el 2022 y hasta el 2024, convirtiéndose en una gran oportunidad para que las micro y pequeñas empresas impulsen sus ventas.
También puedes leer: Cuatro consejos para elevar las ventas de tu negocio
Por ello, el gerente central de Negocios de Caja Trujillo, José Camacho, brinda cinco consejos para incrementar las ventas y posicionar tu emprendimiento en este fin de año.
1. Presencia digital. Actualmente, es necesario que los productos o servicios que se ofrezcan tengan una ventana digital. Las redes sociales son un gran canal que permitirá que tu marca llegue a más personas sin la necesidad de invertir en ello.
2. Personaliza tu atención. Ofrece una experiencia que sea acorde a tu marca y lo que quieres comunicar. Desde que alguien te contacta hasta que finaliza su compra, cuida los detalles de la atención, la rapidez al contestar y el tono en que te comunicas: todo influye en la decisión de compra.
3. Muestra seguridad. Si cuentas con un delivery propio u optas por tercerizar este servicio, demuestra a tu público que cuentas con todo lo necesario para hacer una entrega segura. Esto incrementará la confianza de tus potenciales clientes al escoger tu servicio.
4. Pagos digitales, un gran aliado. El uso del efectivo está siendo cada vez menos utilizado. Emplea canales de pago digitales, así protegerás a tu cliente ante la presencia de las nuevas variantes del covid-19.
5. Realiza ofertas. Ofrecer descuentos o realizar algún sorteo online entre tus seguidores, permitirá que tanto tu marca cómo tus productos tengan más exposición. Escoger tu producto o servicio más vendido y hacer un sorteo, permitirá que un potencial cliente viva la experiencia de la marca y la recomiende.
Más en Andina:
?? Conoce qué días de fin de año son no laborables y deben ser recuperados por trabajador.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 24, 2021
?? https://t.co/GOUKe8uG1E pic.twitter.com/7mqlJcKhpw
(FIN) NDP/VLA
JRA
Published: 12/25/2021
Related news
-
Cinco consejos para un exitoso emprendimiento juvenil
-
Conoce consejos para aumentar tus ventas durante la campaña navideña
-
Campaña navideña: ¿cómo invertir ganancias de esa fecha y aprovecharlas?
-
Ventas minoristas en Perú crecerán más que promedio regional el 2021 y 2022
-
Compras navideñas: ¿Cómo aprovechar ofertas y evitar endeudarse?
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será el jueves 14 de agosto
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería