Comercio exterior: Mincetur impulsa renovación de VUCE para ofrecer trámites sencillos
Desde 2010 se realizaron dos millones de trámites electrónicos, generando ahorro de S/ 465 millones a empresarios

Comercio exterior. Foto: ANDINA/Carlos Lezama
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que inició la renovación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) con el objetivo de ofrecer trámites más sencillos para los exportadores e importadores peruanos.
Published: 4/16/2018
De esta manera, no solo se simplificarán trámites, también se fortalecerá la gestión de todas las entidades relacionadas al comercio exterior, reduciendo tiempos y costos además de ofrecer nuevos servicios.
El viceministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez, comentó que todo lo mencionado forma parte del proyecto conocido como VUCE 2.0. Así se renovará completamente la plataforma tecnológica de la VUCE y también, se ampliarán sus servicios.
“La VUCE 2.0 parte de una reingeniería de los procesos relacionados con el ingreso, tránsito y salida de mercancías y naves de carga en el país, los cuales son administrados por diferentes entidades públicas de control”, dijo.
“Como la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), la la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Diresa Callao, la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), la Autoridad Portuaria Nacional (APN), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Mincetur”, reveló.
En ese sentido, Vásquez señaló que la puesta en marcha de la VUCE 2.0 inició con capacitaciones, lideradas por el Mincetur a más de 150 funcionarios de 10 entidades públicas, instruyéndolos en gestión y rediseño de procesos, las cuales concluirán en las próximas seis semanas.
Sobre la VUCE
El viceministro Vásquez sostuvo que desde la creación de la VUCE en julio del 2010 se han realizado cerca de dos millones de trámites electrónicos, estimando un ahorro para los empresarios de 465 millones de soles.
“La VUCE está al servicio de los empresarios los 365 días del año. Los invitó a visitar la página web https://www.vuce.gob.pe/ o llamar a los teléfonos de asistencia (01) 207-1510 / (01) 713-4646”, indicó.
Cabe recordar que a través de la VUCE se pueden realizar más de 270 procedimientos administrativos, tales como autorizaciones previas para importar o exportar un producto y autorizar el ingreso o salida de naves en el país.
Así como la obtención del certificado de origen, entre otros sin necesidad de desplazarse físicamente a oficinas públicas para presentar expedientes o a las sedes bancarias para realizar pagos.
Modernización estatal
La VUCE 2.0 se encuentra alineada a los pilares de simplificación administrativa y modernización del Estado, que exigen que todas las entidades del sector público trabajen bajo el concepto de procesos como una forma de mejorar sus niveles de eficiencia.
El proyecto VUCE 2.0 considera la implementación de un Port Community System, que permita eficiencia en las operaciones de la cadena logística portuaria y herramientas de gestión electrónica de operaciones de comercio exterior para las micro y pequeñas empresas (Mypes).
Así como mecanismos de transparencia como un observatorio logístico, herramientas de inteligencia de negocios, interoperabilidad de la VUCE a nivel nacional e internacional, entre otros.
Más en Andina:
Standard & Poor's: Perú sigue como mercado atractivo para inversiones [entrevista] https://t.co/vTolKWdCTz pic.twitter.com/ICmEqEuw6c
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de abril de 2018
(FIN) MMG
Published: 4/16/2018
Most read
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
Paro cardiaco: quiénes tienen más riesgo y cómo prevenirlo
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
¡Hallazgo arqueológico en Ayacucho! Descubren escalinatas y altar en sitio Campanayuq Rumi
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Presidenta Boluarte: trabajaremos en la reducción sistemática de la informalidad laboral
-
Germán Leguía critica a la selección peruana y pide el regreso de Christian Cueva