ATU capacita a fiscalizadores de 22 municipios sobre los derechos y deberes de ciclistas
Especialistas explican los alcances del Reglamento de la Ley Nº 30936 que promueve y regula el uso de la bicicleta

ATU capacita a fiscalizadores de 22 municipios sobre los derechos y deberes de ciclistas. Foto: ANDINA/Difusión.
Como parte de sus medidas para gestionar el transporte y la movilidad urbana desde un enfoque de sostenibilidad, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao inició la capacitación de más de 350 fiscalizadores de 22 municipalidades distritales en temas relacionados con los derechos y deberes de los usuarios de bicicletas, informó la entidad.

Published: 7/22/2021
El taller “Movilidad sostenible y normativas vigentes”, que consiste en 26 sesiones virtuales que se inició el jueves 15 de julio y se prolongará hasta el 6 de agosto, se realiza en el marco del Reglamento de la Ley Nº 30936, que promueve y regula el uso de este vehículo.
Puedes leer:
Los fiscalizadores son capacitados para intervenir en el cumplimiento de la mencionada norma, que regula el uso de la bicicleta, y que entrará en vigencia en el mes de setiembre.

Para ello, especialistas de la ATU vienen explicando sobre el rol del Estado en la política de movilidad sostenible, la ley Nº 30936 y su reglamento, la promoción del uso de la bicicleta, entre otros temas.
Otro de los objetivos de este taller es que los fiscalizadores no solo conozcan sobre la movilidad sostenible y la mencionada ley, sino que también sean agentes para concientizar y sensibilizar a la población sobre los beneficios del uso de la bicicleta como medio de transporte.
Puedes leer:
La ATU espera promover con ello, el acercamiento a la ciudadanía y lograr un cambio de conducta respecto a la importancia de este vehículo.
Participan en estas sesiones fiscalizadores de los distritos de Independencia, Pachacamac, Los Olivos, Villa María del Triunfo, Surquillo, Jesús María, La Molina, Pueblo Libre, Punta Hermosa, San Juan de Miraflores, Santa Anita, San Luis, San Borja, Santiago de Surco, San Martín de Porres, San Isidro, San Miguel, Puente Piedra, Miraflores, El Rímac, Villa El Salvador y Ventanilla
La institución señaló que durante los meses de junio y julio, más de 600 fiscalizadores de la Dirección de Fiscalización y Sanción de la ATU participaron en una capacitación similar.
Puedes leer:
Usar la bicicleta es la manera de movilizarse menos contaminante con el medio ambiente por lo que incentivar su uso está en la línea de las acciones que la entidad viene trabajando para promover el transporte sostenible en Lima y Callao.
La ATU reitera su compromiso de trabajar por un transporte digno, eficiente, seguro y sostenible en beneficio de los 11 millones de limeños y chalacos.
Más en Andina:
Perú registró 117 accidentes fatales con bicicletas durante la pandemia del covid-19. https://t.co/GcMwmfsUOT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 2, 2021
La @PoliciaPeru revela que, en lo que va del 2021, han fallecido 9 personas en este tipo de siniestros solo en Lima. pic.twitter.com/8fvgfixd6M
(FIN) NDP/LIT
JRA
Published: 7/22/2021
Related news
-
¿Eres ciclista principiante y quieres viajar seguro en bicicleta? [Video]
-
¡Atención, ciclistas! Aprueban norma técnica sobre cascos de protección
-
¡Atención! Multarán a ciclistas que invadan la vereda y no respeten la luz roja [cuadro]
-
¡Atención, ciclistas! Suspenden hasta el 2 de setiembre aplicación de multas
-
¡Atención ciclista! Conoce cómo cuidar tu bicicleta y realizar un viaje seguro
-
¡Atención, ciclistas! Realizan campaña para promover conductas responsables
-
¡Atención, ciclista! Conoce cómo evitar lesiones musculares mientras manejas
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Vichama Raymi celebra su 18° aniversario con escenificación y tradiciones locales
-
Tragedia en Amazonas: derrumbe deja dos muertos y mantiene bloqueada la vía Luya - Conila
-
Perú considera inaceptable decisión de la Corte IDH que pide no aplicar la ley de amnistía
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
Ignacio Buse campeón: el tenista peruano brilla en España y suma otro título internacional
-
Perú y Colombia implementarán ocho proyectos en salud, turismo y desarrollo social al 2027
-
Kevin Altamirano ganó medalla de oro en el Campeonato Nacional de Tiro 2025