Atención Loreto: INDECI recomienda prepararse ante crecida de los ríos Ucayali y Huallaga
Se espera un comportamiento ascendente y oscilante respectivamente, informó SENAMHI

En caso de presentarse alguna emergencia por inundación, es preferible alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión. Foto: Internet
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda medidas de preparación debido a las crecidas de los Ríos Ucayali y Huallaga, en el departamento de Loreto, esto debido a los avisos hidrológicos N° 727 y 728 del SENAMHI, alertando sobre el comportamiento de estos afluentes, encontrándose ambos en el Umbral Hidrológico Naranja.
Published: 3/22/2021
A las 06:00 horas de hoy lunes 22 de marzo, el primer afluente reportó 128.35 m s. n. m. en el punto de control Requena y con un comportamiento ascendente, lo que podría afectar la zona baja del distrito Requena y las localidades Yanallpa, Nuevo Progreso, Santa Rosa, 11 de Agosto y Nueva Florida, en la provincia de Requena.
A esa misma hora, el río Huallaga alcanzó 133.95 m s. n. m. en la estación hidrológica Yurimaguas, previéndose un comportamiento oscilante. Esta situación afectaría zonas bajas de los distritos de Yurimaguas, Lagunas y Santa Cruz, provincia de Alto Amazonas.
Planes de contingencia
Ante este panorama, el INDECI exhorta a las autoridades locales revisar sus planes de contingencia, preparar su sistema comunitario de alerta temprana, prever la organización de la población y disponer el monitoreo permanente de los ríos para tomar medidas o alertar evacuación.
En caso de presentarse alguna emergencia por inundación, es preferible alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión, evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y mantenerse atentos a las recomendaciones de las autoridades locales.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia e informar sobre desastres que se puedan presentar durante la temporada de lluvias para la oportuna atención de las emergencias.
Más en Andina:
Implementan programa de desarrollo alternativo en el trapecio amazónico en Loreto ?? https://t.co/U4Aw4ZW4xk pic.twitter.com/HY0nKQytUS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 22, 2021
(FIN) NDP/LIQ
Published: 3/22/2021
Related news
-
Presidente Sagasti viaja a Loreto para llevar suministros médicos frente a la pandemia
-
Midis: plataforma Río Yavarí llevará servicios del Estado a 10,800 ciudadanos de Loreto
-
Loreto: Mininter y Mimp fortalecen lucha contra violencia hacia la mujer
-
Loreto: más de 3,000 viviendas se inundan debido a torrencial lluvia en Yurimaguas
-
Loreto: familias afectadas por inundación en Yurimaguas fueron evacuadas a zonas seguras
-
Loreto: implementan programa de desarrollo alternativo en el trapecio amazónico
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: ¿Cómo se elegirán a los senadores y diputados? [interactivo y video]
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Municipalidad de SMP y Ministerio de Vivienda anuncian construcción de la nueva Av. Lima
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Minsa declara el 21 de noviembre como el “Día de la Promoción de la Salud en el Perú”