Arequipa: elaborarán plan de emergencia ante una posible erupción del volcán Misti
IGP desarrolla encuesta virtual para conocer percepción de arequipeños acerca del macizo e identificar falencias

El IGP elaborará un plan de emergencia ante una posible erupción del volcán Misti, en Arequipa. ANDINA/Difusión
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) desarrolla un proyecto de investigación cuyo objetivo es elaborar un plan de gestión del riesgo volcánico del Misti en la ciudad de Arequipa ante una posible erupción del macizo.


Published: 4/27/2021
El proyecto de investigación se denomina “Dinámica de los productos volcánicos del Misti y el análisis de la exposición y afectación en la población de la ciudad de Arequipa”.

El IGP precisó que el estudio se inició con la aplicación de una encuesta virtual a la población de la ciudad de Arequipa, la cual permitirá identificar las falencias, el nivel de percepción y de sensibilización de la población acerca del volcán Misti.
Subrayó que los resultados que se obtengan en este estudio, permitirán al IGP trabajar con las autoridades locales y regionales en la gestión del riesgo volcánico en la ciudad de Arequipa.
El IGP refirió que, desde su fundación, esta ciudad ha crecido invadiendo las faldas y quebradas del volcán Misti, y de ocurrir una erupción las familias serían afectadas por los flujos y otros productos de origen volcánico.
Encuesta a estudiantes universitarios
En su primera etapa del proyecto, la encuesta está siendo aplicada a estudiantes de la Universidad Tecnológica del Perú, Universidad Católica San Pablo, Universidad Católica Santa María, Universidad La Salle y la Universidad Nacional de San Agustín, gracias a una alianza de trabajo conjunto con estas mismas casas de estudio.
“Las universidades han aceptado el reto y compromiso de aplicar la encuesta en sus respectivas comunidades. Luego, se trabajará con las municipalidades distritales de la ciudad e instituciones públicas y privadas”, explicó Luisa Macedo, directora del Observatorio Vulcanológico del Sur del IGP Arequipa.

En este proyecto de investigación, liderado por el IGP, también participan investigadores del Laboratorio Magmas y Volcans (Francia), la Universidad Clermont Auvergne (Francia), Universidad de Cambridge (Inglaterra), Universidad Católica del Norte de Chile y de la Universidad Tecnológica del Perú, sede Arequipa.
Esta es la primera encuesta masiva que aborda el tema del riesgo volcánico en Arequipa. Los estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades de Arequipa pueden responder las preguntas ingresando al enlace:
https://forms.gle/v9ndMjAXJX3LS4Er5
Más en Andina:
Puno: emprendedores innovan con bebidas nutritivas a base de quinua, mashua y cebada https://t.co/AAw50szLs8 a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) April 23, 2021
(FIN) NDP/MAO
Published: 4/27/2021
Most read
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Jefe del Gabinete destaca la importancia de El Peruano para fortalecer la democracia
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación
-
Detienen en Chile a presunto asesino de periodista peruano Gastón Medina
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias