Apurímac: Midagri alcanza acuerdos con comunidades de Challhuahuacho
Uno de ellos es la ejecución de proyectos de riego por S/ 114 millones

La prioridad del Midagri es dotar de infraestructura hídrica para mejorar los cultivos de los productores.
Luego de participar en la mesa de diálogo con representantes de las comunidades de Challhuahuacho, en la región Apurímac, el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agrario y Riego, Alberto Muro, ratificó el compromiso del Gobierno con la ejecución de proyectos de riego, que permitirán impulsar y fortalecer la agricultura familiar.

Published: 11/27/2021
El representante del sector Agricultura junto a funcionarios de la Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Energía y Minas y las autoridades regionales y locales, suscribieron una serie de acuerdos con líderes de las comunidades de Challhuahuacho, a fin de atender sus pedidos de apoyo a proyectos de desarrollo.

Respecto al sector agrícola, los acuerdos contemplan la ejecución de cuatro proyectos de riego de envergadura para potenciar la agricultura familiar.
Uno de los primeros acuerdos establece que el Midagri, en coordinación con la Municipalidad distrital de Challhuahuacho y la empresa minera MMG Las Bambas, obtendrán la calidad técnica de los proyectos, además de una solicitud adicional de financiamiento.
Una comitiva técnica visitará Challhuahuacho en diciembre próximo para monitorear el levantamiento de las observaciones a los proyectos.
El viceministro Muro informó que los cuatro proyectos de riego demandarán una inversión de S/ 114 millones, y que pondrá a disposición de los pequeños productores obras de infraestructura hídrica, que impulsarán los cultivos y mayores ingresos para sus familias.
Otro de los acuerdos alcanzados en materia agrícola fue la ejecución de cinco proyectos menores, que serán coordinados con la municipalidad distrital para el levantamiento de observaciones de cuatro proyectos, y que serán alcanzados al programa Agro Rural para obtener opinión técnica favorable.
También lea:
Seguidamente, a partir de enero del año 2022 con los expedientes técnicos aprobados, se procederá a gestionar la admisión de esos proyectos ante el Fondo Sierra Azul para el financiamiento y definir los plazos de ejecución de las obras en beneficio de la población de esa localidad apurimeña.
Además, los días 9 y 10 del mes próximo, se llevará a cabo en Lima una reunión de los dirigentes de Challhuahuacho, gobierno regional, municipalidad distrital y las autoridades del Midagri, así como de los ministerios de Energía y Minas, Educación, Salud, Vivienda y Transportes y Comunicaciones; para evaluar los avances del levantamiento de las observaciones de los proyectos por parte de la empresa MMG Las Bambas y la municipalidad distrital de Chalhuahuacho.
El viceministro Muro tiene previsto realizar en los primeros días de enero una visita de campo a las áreas donde se ejecutarán los proyectos de riego.
Más en Andina:
?? El Colegio de Arquitectos del Perú - Regional Lima invoca al Congreso retirar el proyecto de ley que establece un régimen especial para la formalización de ocupaciones informales, al poner en riesgo el patrimonio histórico y paisajístico de la nación. https://t.co/KlOg9a4Hgb pic.twitter.com/C7P5lwXqC8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 27, 2021
(FIN) NDP/TMC
Published: 11/27/2021
Most read
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Tres fallecidos y 17 heridos deja choque entre cúster y bus del Metropolitano [video]
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Así fue el lanzamiento del satélite que observará los cambios en la Tierra
-
Todo listo para el Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
Pandilla Moyobambina: conoce claves del baile sensación en el desfile por Fiestas Patrias
-
Hospital Loayza reporta situación de heridos que dejó accidente de tránsito
-
Alerta de tsunami: autoridades de Áncash activan protocolos de emergencia en la costa
-
Alerta de tsunami en Perú: ¿cuál es la relación entre tsunami y sismo?