Amazonas: colapsa puente San José y aisla a tres centros poblados
Fuertes lluvias erosionaron las bases de tal infraestructura

A consecuencia de las fuertes lluvias aumentó el caudal de la quebrada San Juan, que ocasionó el colapso del puente San José que conecta a los centros poblados de San José Bajo - La Cruz - Pan de Azúcar, en el distrito de Cajaruro, provincia de Utcubamba, región Amazonas, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
A consecuencia de las fuertes lluvias aumentó el caudal de la quebrada San Juan, que ocasionó el colapso del puente San José que conecta a los centros poblados de San José Bajo - La Cruz - Pan de Azúcar, en el distrito de Cajaruro, provincia de Utcubamba, región Amazonas, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Published: 2/25/2019
Desde la emergencia ocurrida en la víspera, al promediar las 06:00 horas aproximadamente, el tránsito vehicular se encuentra interrumpido.

También lea:
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Amazonas informó que el jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Utcubamba realiza la evaluación de daños y análisis de necesidades en la zona afectada.
Más en Andina:
Lluvias intensas causan deslizamientos en vía Huaraz – Casma https://t.co/xo8RqfiweX pic.twitter.com/LKtXzyTG3J
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de febrero de 2019
(FIN) TMC
Published: 2/25/2019
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de julio del 2025
-
Turismo: impacto económico por feriados de Fiestas Patrias sería de US$ 250 millones
-
Aracely Quispe espera que se fomente investigación científica en Perú con telescopio Webb
-
ATU: conductores del Metropolitano viven riesgos de ciclistas en dinámica vivencial