AFIN: Transferencia de S/ 180,000 millones a inversión pública alienta a los capitales
AFIN prevé apoyar en cierre de brechas de infraestructura del 2018 al 2021

Inversión en infraestructura. Foto: ANDINA
Por Malena Miranda
La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) manifestó hoy que el anuncio del Gobierno de destinar 180,000 millones de soles a inversión pública entre el 2018 y 2021, para el cierre de brechas en infraestructura, alienta la confianza empresarial y los capitales.
Published: 5/7/2018
La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) manifestó hoy que el anuncio del Gobierno de destinar 180,000 millones de soles a inversión pública entre el 2018 y 2021, para el cierre de brechas en infraestructura, alienta la confianza empresarial y los capitales.
“Una propuesta interesante del Gobierno es el anuncio de invertir 180,000 millones de soles entre el 2018 y 2021 en obras de infraestructura para cerrar brechas, y a la cual apoyaremos con sugerencias a fin de que se materialicen”, dijo el presidente de AFIN, Gonzalo Prialé, a la Agencia Andina.
Pues para que se logre se necesita de buenos proyectos, herramientas de gestión, calidad del gasto y sobre todo reducir errores del pasado para evitar la posibilidad de corrupción, así como recortar el número de adendas en los contratos y el número de ampliaciones presupuestales en las obras públicas, añadió.
Asimismo señaló que la mejora de la confianza de los hombres de negocios se debería a la creencia en el que el Gobierno brindará resultados. “Esto es algo usual por el buen clima existente y ojalá y se materialicen sus planteamientos”, dijo.
A continuación, el presidente de AFIN, Gonzalo Prialé, comentó hoy que aún resta por conocerse las propuestas legislativas en el marco de la solicitud al Congreso de delegación de facultades.
También sugirió no hacer caso a presiones por tomas de carreteras u otro tipo de protestas por la subida de tarifas de agua porque ello afectará el clima de inversión y la confianza de los hombres de negocios a futuro.
Reglas de reemplazo de DU 003
En otro momento, sostuvo que espera la pronta emisión del reglamento de la norma 30737, que reemplaza al Decreto de Urgencia (DU) 003, a fin de que permita reactivar los proyectos paralizados y reponer la cadena de pagos rota, que ha generado un freno a la construcción.
Más en Andina:
Peajes pueden revisarse y no se afecta la estabilidad jurídica, dice Capeco https://t.co/x4q67aLTy0 pic.twitter.com/wp9PNNmmsc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de mayo de 2018
(FIN) MMG/JJN
Published: 5/7/2018
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar