Adjudicación de Michiquillay contribuirá a atraer más inversionistas al Perú
Construcción del proyecto minero impulsará la economía

Presidente de AFIN, Gonzalo Prialé.Foto: ANDINA.
Por Miguel De la Vega Polanco
El presidente de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), Gonzalo Prialé, destacó hoy que la adjudicación del proyecto minero Michiquillay, contribuirá para atraer más inversionistas al país.
Published: 2/20/2018
El presidente de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), Gonzalo Prialé, destacó hoy que la adjudicación del proyecto minero Michiquillay, contribuirá para atraer más inversionistas al país.
Southern Perú Copper Corporation ganó hoy el proceso de licitación del proyecto minero Michiquillay, ubicado en Cajamarca al ofrecer 400 millones de dólares y 3% de regalías, propuesta superior a la realizada por Milpo con 250 millones de dólares y 1.875 % de regalías.
“La adjudicación del proyecto Michiquillay es una muy buena noticia, es un ejemplo a seguir y puede servir para atraer inversionistas a otros proyectos al país”, declaró Prialé a la Agencia Andina.
Asimismo, indicó que es una inversión que el país necesita y a la vez constituye “una inyección de optimismo” en la economía peruana.
El proyecto minero Michiquillay comprende un yacimiento con contenido de minerales de cobre (Cu), oro (Au), plata (Ag) y molibdeno (Mo).
“En el proceso hay una inversión fuerte de construcción, es una inyección de recursos en la economía peruana”, dijo Prialé.
Confianza de inversionistas
Más temprano, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Luis Marchese, destacó que la “exitosa licitación” de este proyecto cuprífero es una señal inequívoca de confianza de parte de los inversionistas en el Perú y en la región Cajamarca.
También el directivo de la SNMPE, Carlos Gálvez, refirió que Michiquillay una vez que entre en operación podría aportar unas 100,000 toneladas más de cobre por año a la producción nacional.
“Sin embargo, más relevante es la contribución al país porque significará que en adelante empezarán a moverse los proyectos mineros”, subrayó Gálvez.
Más en Andina:
#MachuPicchu: en julio de este año regiría nuevo horario de ingreso https://t.co/o3huC3D63m pic.twitter.com/mjkN1Ly4oW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de febrero de 2018
(FIN) MDV
JRA
Published: 2/20/2018
Related news
-
Perú es el único de los 5 principales productores de cobre que aumentó producción en 2017
-
Cobre lideró exportaciones del Perú con US$ 13,773 millones en 2017
-
¿Por qué es clave el proyecto Michiquillay para la economía peruana?
-
Michiquillay contribuirá a reactivar cartera de inversión minera en Cajamarca
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de julio del 2025
-
Ventas de libros se triplican tras sus adaptaciones cinematográficas