Temblor hoy en Perú: Arequipa fue remecida esta mañana por sismo de magnitud 4.1

Foto: ANDINA/difusión.
Un sismo de magnitud 4.1 se registró la mañana de este viernes 20 de junio frente a las costas del distrito de Atico, en la provincia de Caravelí, región Arequipa. Así lo informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) mediante el reporte sísmico IGP/Censis/RS 2025-0407.
Published: 6/20/2025
El movimiento telúrico ocurrió a las 09:28 horas y su epicentro se ubicó en el océano Pacífico, a 45 kilómetros al oeste de Atico, con una profundidad de 25 kilómetros. Las coordenadas geográficas fueron latitud -16.35 y longitud -74.02.
REPORTE SÍSMICO
— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) June 20, 2025
IGP/CENSIS/RS 2025-0407
Fecha y Hora Local: 20/06/2025 09:28:18
Magnitud: 4.1
Profundidad: 25 km
Latitud: -16.35
Longitud: -74.02
Intensidad: II-III Atico
Referencia: 45 km al O de Atico, Caraveli - Arequipa
El temblor fue percibido con una intensidad entre II y III en la escala de Mercalli Modificada por algunos pobladores del distrito, quienes reportaron una ligera vibración en sus viviendas. No se han registrado daños materiales ni personales, según informaron las autoridades locales de Defensa Civil.
El IGP recuerda que Perú está ubicado en una zona de alta actividad sísmica y recomienda a la ciudadanía mantener siempre medidas de prevención, como tener lista una mochila de emergencia, identificar zonas seguras en el hogar y participar en simulacros.
El movimiento telúrico forma parte de la actividad sísmica frecuente en el litoral sur del país, donde se encuentra el contacto entre las placas tectónicas de Nasca y Sudamericana.
.@Sismos_Peru_IGP informa sismo de magnitud 4.1 ocurrido a 45 km al O de Atico, Caravelí – Arequipa. pic.twitter.com/TPOgtGZc5A
— COEN - INDECI (@COENPeru) June 20, 2025
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda que en caso de sismo se mantenga la calma y evite el pánico. Es necesario, asimismo, elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida.
Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.
Más en Andina:
El Ministerio del Ambiente (@MinamPeru) dispuso el establecimiento del Área de Conservación Regional Velo de la Novia, ubicada en los distritos de Padre Abad y Boquerón, de la región Ucayali. https://t.co/wpc1o27RO3 pic.twitter.com/nkPr1qSPVE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 20, 2025
(FIN) RMC/MAO
GRM
Published: 6/20/2025
Most read
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
INEI censará a más de 100 mil internos de 69 penales del país, informó el INPE
-
Ciberdelincuencia: atento a estas cinco estafas digitales y evita ser una víctima
-
¡Alerta! Estas frases en redes sociales pueden disfrazar la trata de personas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.6 en Chilca se sintió en Lima metropolitana
-
Balón de Oro: Gianluigi Donnarumma es galardonado como el mejor arquero del mundo
-
Ministro Montero: proyecto Tía María está maduro y ya cuenta con inversiones preliminares
-
Presidenta: el Perú mantiene su estabilidad macroeconómica y ofrece seguridad jurídica