Sunat: Ingresos tributarios de Perú crecerían 12% en 2018
Sumarían S/ 101,622 millones

ANDINA/Dante Zegarra
El Jefe de la Sunat, Víctor Shiguiyama, proyectó hoy que los ingresos tributarios del país alcanzarían los 101,622 millones de soles el 2018, los cual significaría una expansión cercana al 12% en comparación al monto alcanzado el 2017 (90,706 millones).
Published: 1/17/2018
Indicó que la mejora de la recaudación se viene dando con mucha fuerza desde el último trimestre del 2017.
“El último trimestre bastante bueno. Si bien el 2017 hubo una menor presión tributaria, de todas maneras, fue un año interesante que marca un punto de inflexión en la recaudación”, indicó el jefe de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
En ese sentido precisó que la presión tributaria en el 2017 fue de 12.9% del Producto Bruto interno (PBI) y estimó que ese año la presión cerrará en 13.6% del PBI.
Tributos diciembre 2017
En diciembre del 2017 los ingresos tributarios brutos ascendieron a 10,536 millones de soles y las devoluciones de impuestos totalizaron 786 millones. Con este resultado, los ingresos tributarios netos del Gobierno Central sumaron 9,750 millones en dicho mes.
En diciembre, los sectores minería, hidrocarburos, telecomunicaciones, manufactura primaria, construcción y transportes registraron incrementos importantes en su recaudación y contribuyeron con el resultado mensual.
También destacó el aumento en los pagos del Impuesto a la Renta (6.0%) que incluye algo más de 900 millones por Repatriación (que son parte de los 1,136 millones de soles que se recaudó con este Régimen).
IGV Total
También el IGV Total (5.2% y sus componentes: interno 6.5%, importaciones 3.3%), lo que reflejó, de un lado, la mayor actividad económica nacional y demanda interna registrada en los últimos meses del año en un contexto de mayor inversión pública y privada, y de otro lado el mayor cumplimiento en el repago de tributos postergados por el Fenómeno de El Niño Costero (FEN).
Además, el resultado de diciembre estuvo impulsado por los mayores ingresos generados por el Impuesto Temporal a los Activos Netos (14.8%), ISC (8.4%) y el Impuesto Especial a la Minería (91.5%), reflejando este último un incremento en las ganancias del sector como consecuencia de los mayores precios de los metales.
En contraste, se registraron caídas en algunos rubros como los aranceles a la importación (-11.3%) y el Impuesto a la Renta de No Domiciliados (-78.9%) cuyos impactos no neutralizaron los incrementos descritos.
En el caso del ISC el resultado positivo (8.4%) se explicó, principalmente, por los mayores ingresos del ISC importaciones (33.9%) en contraste con el resultado del ISC interno (-4,9%).
En términos acumulados, los ingresos tributarios netos recaudados entre enero y diciembre del 2017 sumaron 90,706 millones.
(FIN) RGP/RGP
Published: 1/17/2018
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Congreso: proponen retiro de 21,400 soles de aportes a la ONP y aumento de pensiones
-
El Peruano 200 años: Se inicia ciclo de conferencias por bicentenario [en vivo]
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Congreso: trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
-
Empresas Los Loritos, La Cincuenta y Los Chinos no acatarán paro del jueves 21
-
BCR: envíos no tradicionales pesqueros y agropecuarios crecieron en junio de 2025
-
Perú: tercera parte de población económicamente activa se dedica a actividades agrarias
-
MTC: gremios formales no acatarán paro de transportistas anunciado para jueves 21