¿Retiro de fondos de las AFP podría acentuar reactivación de la economía peruana?
Se estima que hasta S/ 30,000 millones podrían salir del sistema privado de pensiones

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
Por Gianmarco Delgado Sánchez
El Poder Ejecutivo ha oficializado el retiro de hasta cuatro unidades impositivas tributarias (UIT) o 20,600 soles de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), medida con la que se espera que las familias peruanas tengan un alivio económico y puedan disponer de su dinero para distintos fines.

Published: 4/22/2024
El Poder Ejecutivo ha oficializado el retiro de hasta cuatro unidades impositivas tributarias (UIT) o 20,600 soles de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), medida con la que se espera que las familias peruanas tengan un alivio económico y puedan disponer de su dinero para distintos fines.
En ese sentido, surge la duda de si esta medida podría generar algún tipo de reactivación en la economía peruana, dado que se estima que, en total, los aportantes podrían retirar hasta 30,000 millones de soles.
Según el profesor de la Facultad de Economía de la Universidad del Pacífico (UP), Gonzalo Llosa, sí habría un impacto positivo, aunque este sería muy acotado.
"Podríamos pensar que un 80% de lo que salga de los fondos irá destinado a bienes de consumo, pero no todos esos bienes son o van a ser producidos por la economía local. Hay una parte que son bienes producidos en el exterior, importados, como televisores, computadoras, entre otros. Entonces, eso no necesariamente implica mayor actividad económica más de la aquella que está relacionada con la actividad comercial. No es que vaya a reactivarse alguna cadena de valor importante", explica a la Agencia Andina.
"Otra parte que sí puede estar enfocada en el consumo local son los viajes dentro del país, adquisición de activos, el pago de la cuota para un departamento, un auto o una pensión universitaria. Va a haber cierto efecto reactivador, pero va a ser acotado porque me parece que va a ir enfocado no necesariamente a la producción nacional", añade.
En opinión del docente, los efectos económicos positivos tanto a nivel de la ciudadanía como a nivel macro se darán en un muy corto plazo y dependerá del destino que se le dé al dinero. Sin embargo, el impacto negativo se produciría en 20 años, edad en la que las personas podrán acceder a su jubilación si se toma en cuenta que cerca del 50% de la población actual tiene menos de 30 años.

"Más del 50% de la población peruana va a tener edades por encima de 40 años en 10 o 20 años. Entonces, al ser una población más madura, más cercana a la edad de jubilación, va a haber una mayor proporción de personas que van a sentir que no tienen activos para solventar la etapa de la jubilación y ese efecto se verá si no se hace ninguna reforma o cambio en las políticas de retiros", apunta.
Rentabilidad
Por el lado contrario se encuentran las personas que decidirán no tocar sus fondos para acceder a una pensión que le permita solventarse en el futuro. Sin embargo, existe la preocupación de que esta disminuya por efecto de una caída de la rentabilidad tras la autorización del retiro de hasta 4 UIT o 20,600 soles.
El profesor de la UP aclara que esto será solo a corto plazo dado que la rentabilidad que generan las AFP está proyectada hacia un futuro.
"La caída de la rentabilidad es un efecto que está ocurriendo a raíz de estos retiros. Sin embargo, solamente pierdes plata si es que tú decides justamente retirar en este momento. Las inversiones a largo plazo que hacen las AFP para obtener ganancias se sostienen en el tiempo", puntualiza.
Más en Andina:
Conoce el cronograma 2024 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado https://t.co/hEHfGLbdrw pic.twitter.com/DEIl7wnzvF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 18, 2024
(FIN) GDS/JJN
Published: 4/22/2024
Related news
-
AFP: conoce quiénes acceden a la jubilación a los 55 años y cómo solicitarla
-
Retiro AFP 2024: seis recomendaciones para darle buen uso a los fondos
-
Retiro de AFP 2024: estos son los plazos para disponer de los fondos
-
Jefe del Gabinete insta a que retiro de fondos de AFP obedezca a necesidades reales
-
Retiro de fondos de AFP no tendrá impacto sustancial en Bolsa de Valores
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Huancavelica: Sutran clausura escuela de conductores por impedir labor de fiscalización
-
CCL eleva proyección de crecimiento de la economía peruana a 3% para el 2025
-
Complementarias 2025: publican enlace para conocer qué ciudadanos son miembros de mesa
-
Cusco FC vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?
-
Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana
-
Fiebre por marcas asiáticas: 83% de consumidores las prefiere por su precio
-
Minsa garantiza abastecimiento de medicamentos para personas que viven con VIH