Perú presenta gran oportunidad para expansión del comercio electrónico
Uso de plataformas de pago digital impulsarán su crecimiento

Cortesía
Por Miguel De la Vega Polanco
El Perú presenta una gran oportunidad para la expansión del comercio electrónico, debido al creciente número de usuarios de Internet y el bajo nivel de bancarización, señaló hoy el gerente de desarrollo de negocio de Mercado Pago Latinoamérica, Jonathan Stern.
Published: 1/29/2018
El Perú presenta una gran oportunidad para la expansión del comercio electrónico, debido al creciente número de usuarios de Internet y el bajo nivel de bancarización, señaló hoy el gerente de desarrollo de negocio de Mercado Pago Latinoamérica, Jonathan Stern.
“Pero tiene un desafío muy grande en bancarización, eso abre una oportunidad muy grande al comercio electrónico, y a los pagos digitales con tarjetas bancarias”, declaró a la Agencia Andina.
En Latinoamérica hay 345 millones de usuarios de Internet, de los cuales Perú tiene 16.6 millones, mayor a Ecuador (13.5 millones), Chile (12.7 millones), República Dominicana (6.1 millones), y Uruguay (2.2 millones), de acuerdo a estadísticas de metrics & ComScore al 2016.
Sin embargo, Brasil lidera el mayor número de usuarios (117.6 millones) seguido de México (60 millones), Argentina (34.8 millones), y Colombia (28.5 millones).
En el caso del Perú, el 54% de la población tiene acceso a Internet, y se estima que unos 16.6 millones de peruanos de todas las edades usan el Internet, pero solamente el 5% de las visitas a páginas web son a comercios electrónicos.
“Perú tiene los desafíos de todos los países que están muy centralizados en la capital, y lo que necesita es cada vez más jugadores que generen sitios webs y tráfico, más allá de los jugadores grandes que ya operan”, dijo Stern.
Cabe señalar que el comercio electrónico en Perú facturó 2,800 millones de dólares en 2016, según indicó la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece), con una tendencia al alza en los siguientes años.
Asimismo, según las estadísticas presentadas por Mercado Pago, el mayor número de usuarios digitales en el Perú se concentra en Lima (60%), seguido del sur del país (54%), el centro (47%), norte (45%) y el oriente (40%).
Plataforma de pago digital
Stern presentó hoy oficialmente la plataforma de pagos digitales Mercado Pago, una compañía Fintech que forma parte del gigante Mercado Libre.
Refirió que el uso de las plataformas de pagos digitales impulsará el crecimiento del comercio electrónico en el Perú.
En el caso de Mercado Pago, señaló que compiten con los grandes jugadores que ya operan en el país como Procesos MC y Visa Net, y otras plataformas.
Estadísticas de la nueva plataforma de pago digital señalan que en Perú logró un promedio de 22,500 transacciones mensuales durante el último trimestre de 2017.
“Nuestra expectativa en Perú es apuntar a un crecimiento de 100% y 150% en el número de transacciones mensuales de comercio electrónico a través de nuestra plataforma en 2018”, afirmó.
Stern refirió que la ventaja de la plataforma Mercado Perú es el bajo costo, porque es de uso gratuito por parte de las personas naturales y empresas, y solo cobran por cada transacción exitosa, además que trabajan con todas las tarjetas de crédito, y ponen énfasis en la seguridad y confidencialidad de la transacción.
“El costo de implementación es cero, el modelo de negocio es únicamente por transacción aprobada”, explicó.
Como estrategia de expansión en el Perú, Mercado Pago anunció una alianza con el Banco BBVA Continental para ofrecer ventas en 12 cuotas sin intereses.
“Nosotros nos complementamos con los bancos, si una pyme utiliza nuestra plataforma de pago digital nosotros podemos realizar una evaluación y calificación más rápida que el banco respecto a su capacidad de pago para un crédito que quieran obtener”, explicó Stern.
(FIN) MDV
Published: 1/29/2018
Related news
-
Finanzas personales: 500,000 préstamos online se solicitarían en el 2018 en Perú
-
Mercedes Aráoz aboga por un mayor acceso a internet y digitalización de las empresas
-
Negocios: unas 200,000 empresas emitirán facturas electrónicas a fin de año
-
Negocios: entérate de los cinco beneficios de contar con un POS
-
¿Quieres comprar productos desde Facebook? Sigue estos consejos
Most read
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
Fiestas Patrias: transporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué danzas regionales identifican y llenan de orgullo a los peruanos?
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile