Perú inicia segunda mitad del año con optimismo por fases de reactivación
Han mejorado las perspectivas sobre el desempeño económico en el país, afirma economista

ANDINA/archivo
Por Víctor Lozano
Las perspectivas en relación al desempeño económico son mejores y el tercer trimestre será clave para la recuperación económica del país, afirmó el vicepresidente de Latin Pacific Capital, Emilio Zúñiga.
Published: 7/4/2020
Las perspectivas en relación al desempeño económico son mejores y el tercer trimestre será clave para la recuperación económica del país, afirmó el vicepresidente de Latin Pacific Capital, Emilio Zúñiga.
“Aún no tenemos claro cómo se presentará este trimestre. Debemos esperar qué sucede en julio, agosto y setiembre para tener una idea de cómo se va a cerrar el año. Recordemos que en estos meses se comienza a tener un mejor panorama de lo que pasará en el resto del año”, comentó a la Agencia Andina.
En ese sentido, Zúñiga destacó la reactivación de sectores como minería y pesca. No obstante, sostuvo que aproximadamente el 50% del producto bruto interno (PBI) se basa en el sector servicios.
También lea:
“Obviamente, los efectos de la pandemia obligan a replantear las cosas. La producción ha iniciado su reactivación para dejar de tener pérdidas. Pese a los avances que se han dado, la incertidumbre aún sigue, Puede haber un buen nivel de oferta, pero es necesario que la demanda esté también a esa altura”, manifestó.
Zúñiga comentó que los indicadores en consumo de combustible y electricidad, movimientos bancarios han sido buenos dentro de las circunstancias. “El comportamiento de estos indicadores nos indicará el nivel que estamos alcanzando en este proceso de recuperación”, precisó.
El vicepresidente de Latin Pacific Capital sostuvo que, al inicio, la incertidumbre de cómo actuar ante la expansión de la covid-19 era muy grande.
“Pese a que se tomaron medidas, la población no sabía cómo actuar a ciencia cierta. Hoy tenemos mayor disciplina y más claridad por parte de la gente que favorecen ciertas flexibilizaciones”, comentó.
También lea:
Reactiva Perú
El ejecutivo resaltó la puesta en marcha de programas como Reactiva Perú. Aseguró que estas iniciativas se aplicaron para paliar los efectos que generó el aislamiento social.
“El programa se aplicó conforme a la situación, quizá se requiere una mayor profundización en algunos sectores, pero fue lo que tenía que hacerse”, aseveró.
Agregó que aún es posible tener una proyección positiva en torno al desempeño económico del país en los próximos meses.
"No obstante, el inicio de la Fase 3 y Fase 4 hace ver que los sectores productivos son un paso importante en este proceso de recuperación."
Radiografía de la economía
Cabe precisar que, en abril último, la producción nacional disminuyó en 40.49 % al compararla con similar mes del 2019, mientras que entre enero y abril de este año la actividad productiva se redujo en 13.1% y en el periodo anualizado (mayo 2019-abril 2020) disminuyó en 2.63 %, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Este resultado se explicó por la paralización de gran parte de las actividades económicas, ante la emergencia sanitaria y el aislamiento social obligatorio por la presencia de la covid-19 en el país, situación que incidió desfavorablemente en la oferta productiva.
Más en Andina:
Sector público retomará actividades desde mañana de manera gradual en el marco de la cuarentena focalizada dispuesta por el Gobierno para enfrentar al covid-19. https://t.co/knOW20YrbA pic.twitter.com/OExJYb4ExF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 30, 2020
(FIN) VLA/JJN
Published: 7/4/2020
Most read
-
Alianza Lima venció 1-0 a Ayacucho FC y sigue en la pelea por el Torneo Clausura
-
Barranco: Diris Lima Sur vacunó contra la influenza a deportistas en playa Los Yuyos
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai
-
Lima acogerá feria para mascotas con alfombra roja y servicios de cuidado animal