Osiptel: velocidad de internet móvil aumentó en febrero de 2022
Siete regiones superaron el promedio de la velocidad de descarga de internet para redes móviles 4G

Osiptel.
La velocidad promedio de descarga (bajada) para redes móviles 4G a la que accedieron los celulares en el territorio nacional aumentó levemente en febrero a 10.51 Mbps (megabit por segundo), según la medición realizada con la herramienta Panel de Monitoreo del Internet Móvil del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Published: 3/18/2022
Así, la velocidad del segundo mes del año fue la quinta más alta desde mayo del 2021 y se debió a los mayores desempeños promedios mensuales de velocidad alcanzados respecto a enero por las empresas operadoras Entel (subida de 1.3%), Movistar (avance de 0.8%) y Bitel (incremento de 1%) que compensaron el retroceso en el desempeño promedio mensual de Claro de 0.8%.
De esta forma, la empresa operadora Entel volvió a liderar la velocidad promedio para redes 4G con 11.55 Mbps, seguida de Claro (11.27 Mbps), Movistar (10.37 Mbps) y Bitel (7.41 Mbps), tal como consta también en la herramienta virtual Checa tu Internet Móvil.
El promedio nacional de velocidad móvil fue superado por siete regiones en el segundo mes del año. Se trató de Callao (11.44 Mbps), Lima (11.42 Mbps), Moquegua (11.31 Mbps), Ica (11.08 Mbps), Tacna (11.05 Mbps), Arequipa (10.82 Mbps) y Lambayeque (10.58 Mbps). De otro lado, las regiones con el menor desempeño en el periodo evaluado fueron Loreto (7.09 Mbps), San Martín (8.96 Mbps) y Huancavelica (9.34 Mbps).
El tiempo de cobertura al que accedieron los usuarios desde sus celulares fue de 87.04%, ligeramente mayor a enero (87.01%). Movistar fue el operador con mejor desempeño a nivel nacional, con un tiempo de cobertura de 88.68%, por encima de Entel (87.11%), Claro (86.24%) y Bitel (85.89%).
Latencia en redes móviles 4G
La latencia promedio (indicador que analiza si un contenido en línea se accede con mayor o menor retardo) para redes móviles observada en febrero fue de 99.90 ms (milisegundos), cifra superior en 1.14 ms comparado con enero. La empresa operadora Entel tuvo el mejor desempeño promedio con 78.71 ms, respecto a Bitel (90.18 ms), Movistar (91.90 ms) y Claro (121.18 ms).
En el análisis geográfico, Lima (91.40 ms), Callao (92.07 ms) y Huancavelica (92.79 ms) presentaron el mejor desempeño en el indicador de latencia, mientras que Madre de Dios (118.95 ms), Loreto (118.15 ms) y San Martin (117.61 ms) obtuvieron el menor desempeño en el periodo analizado.
Por otra parte, la tasa de pérdida de paquetes de datos (indicador cuyo mal desempeño puede ocasionar la interrupción de alguna sesión de datos o que recibamos o enviemos información en videoconferencias, por ejemplo, con retrasos o de manera incompleta) continuó reduciéndose respecto a enero (1.66%) y alcanzó el promedio nacional de 1.57% en febrero.
En la revisión por empresas, Claro (1.25%) logró el mejor desempeño en ese parámetro, seguida de Entel (1.32%), Movistar (1.65%) y Bitel (2.69%). En tanto, las regiones con un mejor desempeño fueron Callao (1.02%), Lima (1.16%) y Tacna (1.20%). En el otro extremo, Loreto tuvo el desempeño más crítico respecto a la tasa de pérdida de paquetes de datos (10.26%).
Para revisar los resultados del Panel de Monitoreo del Internet Móvil de febrero, los usuarios pueden acceder a Checa tu Internet Móvil y visualizar las gráficas de desempeño por localidad, además de revisar el análisis de los principales indicadores de Internet Móvil a nivel de departamentos.
Más en Andina:
El @MEF_Peru emite comunicado sobre Junta de Accionistas de Petroperú https://t.co/kfsqXOaCvE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 18, 2022
Exhortan a la administración a cautelar los intereses de la empresa estatal de hidrocarburos pic.twitter.com/JxSu6gPgOr
(FIN) NDP/CNA/JJN
Published: 3/18/2022
Related news
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Día Mundial del TDAH: piden detección temprana para impulsar talento y evitar etiquetas
-
Presidenta Boluarte convoca a mesa de trabajo para el proceso de formalización minera
-
Empresas ofrecerán más de 700 puestos de trabajo en Lurigancho-Chosica
-
San Martín: “Árbol de la Esperanza” siembra embajador de la Unión Europea en Moyobamba