Más de 3,500 ambulantes serán ubicados en parque zonal de San Juan de Miraflores
Anunció ministro de Defensa

Foto: ANDINA/difusión.
Más de 3,500 comerciantes ambulantes que operaban en diferentes puntos de Lima y La Victoria serán trasladados al parque zonal Huayna Cápac, en San Juan de Miraflores, para que vendan sus productos, respetando las medidas de bioseguridad que buscan reducir el riesgo de contagio del covid-19, informó el ministro de Defensa, Walter Martos.
Vea aquí la galería fotográfica
Published: 6/12/2020
“Debemos empadronarlos y en forma ordenada trasladarlos para que prosigan con su actividad manteniendo los protocolos que ha establecido el Ministerio de Salud (Minsa). La idea es evitar el contagio con toda la gente que está haciendo esta actividad”, anotó.
Puedes leer:
Señaló que los comerciantes han aceptado esta medida y que en las próximas horas se iniciará el empadronamiento correspondiente para proceder con el traslado ordenado hacia dicho parque zonal.
Dijo que hoy se ha programado una reunión de los equipos técnicos municipales y del Ministerio de la Producción para establecer la señalización en la zona del parque zonal Huayna Cápac, donde serán ubicados estos comerciantes.
“Es una zona muy grande. Lo que no podemos permitir, ni los gobiernos locales ni el Gobierno Nacional y creo que estamos de acuerdo todos los peruanos, es el continuar aglomerándonos y aumentando el contagio”, aseveró.
Puedes leer:
Indicó que se hacen constantes coordinaciones con las autoridades municipales de Lima y La Victoria, y los ministros de la Producción y del Interior, a fin de establecer las medidas que permitan ordenar el comercio ambulatorio.
“Este problema no pasa por una acción represiva de las fuerzas del orden, porque tenemos que entender que esta gente no está saliendo solamente porque quiere salir, sino por necesidad”, manifestó.
Martos supervisó esta mañana la toma de pruebas de covid-19 a 364 personas vulnerables en 164 hogares del asentamiento humano Upis Huáscar, en el distrito de San Juan de Lurigancho, como parte de la operación Tayta.
Más en Andina:
??Cerca de 1,000 policías y agentes de fiscalización de la Municipalidad de Lima desalojaron a cientos de comerciantes ambulantes que habían invadido varias cuadras de la avenida Grau https://t.co/IhBHQt3wYV pic.twitter.com/tzUK13v1ns
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 12, 2020
(FIN) LIT/LIT
GRM
Published: 6/12/2020
Related news
-
San Juan de Miraflores: recicladores reciben canastas familiares
-
Intervienen a más de un centenar de mototaxistas en San Juan de Miraflores
-
Coronavirus: cierran mercado Ciudad de Dios, en San Juan de Miraflores
-
FF. AA. y Policía cierran Gamarra e impiden acceso de ambulantes
-
Ambulantes de la avenida Grau podrán trabajar en alameda Las Malvinas
-
La Victoria: implementarán espacios temporales para comerciantes en estadio de Matute
-
Policía desaloja a ambulantes que habían invadido avenida Grau
Most read
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: ¿Qué ruta tomar? Conoce el plan de desvío
-
Minedu formará a escolares en programación con certificación internacional
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán
-
Agricultura sostenible: proyecto prevé elevar la producción de camu camu con uso de biol