Loreto: lluvias y bajas temperaturas causarían aumento de casos de tos ferina
Esta región reporta 528 casos confirmados de dicha enfermedad, correspondientes a la semana 21 del presente año

Las personas que presentan fiebre, gripe, tos, dolor en el pecho, escalofrío, entre otros malestares, acudir de inmediato a un centro hospitalario y evitar automedicarse.
Loreto reporta 528 casos confirmados de tos ferina, correspondientes a la semana 21 del presente año, según los datos actualizados del Centro de Prevención y Control de Enfermedades de la Gerencia Regional de Salud (Geresa).


Published: 5/29/2025
La región enfrenta un brote de tosferina, por lo que se activó la alerta sanitaria. Esta enfermedad ha causado, en lo que va del año, la muerte de 9 niños menores de 5 años principalmente en la provincia de Datem del Marañón, representando el 90% de los casos fatales. En Maynas el nivel de contagio es del 8%, en Alto Amazonas, mientras Loreto, Nauta y Ramón Castilla presentan casi el 2% de casos confirmados.
El médico infectólogo de la Geresa Loreto, Carlos Álvarez, informó que 6 de las 9 muertes ocurrieron en el distrito de Pantoja, mientras que las otras se registraron en San Juan Bautista, Belén y la provincia de Ramón Castilla.
Entre los fallecidos hay bebés de apenas un mes de nacido, pues ninguno de ellos contaba con el esquema de vacunación completo o sus madres no recibieron la dosis prenatal que transfiere anticuerpos al bebé.
Ante ello, el galeno recalcó la importancia de la vacunación para salvar vidas en gestantes, quienes reciben una dosis entre las 20 y 36 semanas de embarazo; los niños menores de 5 años, quienes necesitan cinco dosis (a los 2, 4, 6, 18 meses y a los 4 años); los adultos y adolescentes, quienes podrían ser portadores asintomáticos y deben usar mascarilla si presentan síntomas para evitar contagios.

Por su parte, la Geresa Loreto ha desplegado 25 brigadas de vacunación hacia las zonas vulnerables y planean enviar 15 más con el apoyo del Ministerio de Salud, a pesar de que algunas comunidades desconfían de las vacunas, especialmente del Datem del Marañón, donde varias comunidades se han negado a acceder a esta campaña gratuita de inmunización.
Descenso de temperatura
Ante esta situación epidemiológica, el especialista Álvarez, precisó que en Iquitos y en el interior de la región Loreto, se vienen registrando fuertes lluvias y el descenso de temperatura debido al décimo friaje del año. Este factor climático causará serios riesgos en la población, sobre todo en menores vulnerables que podrían contraer la tos ferina.
Álvarez, invoca a las personas que presentan fiebre, gripe, tos, dolor en el pecho, escalofrío, entre otros malestares, acudir de inmediato a un centro hospitalario y evitar automedicarse.

Más en Andina:
Hallan gavilán mixto en el distrito de Ilo y ahora lo custodia Serfor
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 29, 2025
??https://t.co/G1XY7kKgLG pic.twitter.com/BEgc7gBm0y
(FIN) ENR/TMC
JRA
Published: 5/29/2025
Related news
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
Tos ferina: brigadistas ingresarán por vía aérea a comunidades afectadas por enfermedad
-
Piura refuerza acciones contra la tos ferina en grupos vulnerables ante aumento de casos
-
Lambayeque: se elevan a seis los casos confirmados de tos ferina en esta región
Most read
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
Cabezas clavas halladas en Ollape son las primeras descubiertas en su contexto original
-
Dólar retoma tendencia a la baja, ¿cuál es el piso de la moneda estadounidense?
-
Indonesia abre ventana de oportunidad para agroexportaciones de Perú
-
Día Internacional de la Juventud: Minsa promueve vacuna gratis contra el VPH
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Intercambio vial Bujama evitará accidentes y estará listo entre octubre y noviembre
-
Empresas japonesas invierten en minería e infraestructura en Perú