Innovan con licor de camu camu elaborado con cortezas amazónicas medicinales
CITEproductivo Maynas (Loreto) brinda asistencia técnica a microempresa

Innovan con licor de camu camu elaborado con cortezas amazónicas medicinales. ANDINA/Difusión
Especialistas del CITEproductivo Maynas, ubicado en la región Loreto, han encontrado en las cortezas amazónicas un insumo para la elaboración de un licor de camu camu a base de estas cáscaras medicinales, resaltó el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP).



Published: 1/22/2019

Se precisó que el CITEproductivo Maynas brindó asistencia técnica a una microempresa local que le permitió obtener su registro sanitario y a mejorar la presentación de su producto y etiqueta.
Además, optimizaron el proceso de producción y el destilado del macerado de camu camu, creando de esta manera un licor de calidad.

Las cortezas utilizadas para la elaboración de este producto son: el Chuchuhuasi (árbol nativo) que combate el reumatismo, resfriados y bronquitis, además de convertirse en un analgésico natural, relajante muscular, antinflamatorio, entre otras bondades. El Clavo Huasca (vid gigante amazónica) es considerado como potenciador de la libido en hombres y mujeres y también combate el reumatismo.
Este producto que tiene como insumo principal al camu camu, fruto que ofrece grandes cantidades de vitamina C, por el momento se viene comercializando en diversas ferias amazónicas con su marca Tahuampa.

Más en Andina:
Conoce Las Conchuelas, la playa que esconde la Isla Blanca de Chimbote https://t.co/wGXTr84JRu pic.twitter.com/jcF5TUzctK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de enero de 2019
(FIN) NDP/MAO
Published: 1/22/2019
Related news
-
Invertirán más de S/ 9 millones en innovacción tecnológica de CITE pesquero Ilo
-
CITEccal Arequipa innovará industria del calzado en Bolivia
-
Cite Trujillo impulsa comercialización de cuero libre de cromo en Europa
-
Inversión en red CITE a nivel nacional en 2018 ascendió a S/ 17 millones
-
ITP inaugurará 10 CITE durante el 2019 con inversión de S/ 139 millones
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH