Fortalecimiento de Contraloría no generará mayor gasto público
Asegura contralor general Nelson Shack

Cortesía
La Ley de Fortalecimiento de la Contraloría General de la República, aprobada por el Congreso y observada por el Poder Ejecutivo, no generará mayor gasto al tesoro público, aseguró el contralor general, Nelson Shack.
Published: 2/26/2018
Indicó que esta norma permitirá modernizar el Sistema Nacional de Control bajo criterios de calidad en el servicio, celeridad procedimental, modernización de la gestión y eficiencia en el uso de los recursos logísticos y humanos.
“La designación de dos vicecontralorías, propuesta en la autógrafa de la Ley no demandará recursos adicionales como afirma la observación del Poder Ejecutivo, toda vez que para su funcionamiento se reorientarán recursos de la propia Contraloría, producto de la reformulación de su estructura orgánica y no generaría más gasto al Estado”, dijo.
Asimismo, refirió que el nombramiento de los dos vicecontralores se debe a la atención e importancia del proceso de transformación al que se encuentra sometida la Contraloría, “por la incorporación progresiva de los órganos de control institucional de las entidades de los tres niveles de gobierno”.
Shack agregó que la autógrafa de Ley no excluye al Congreso de la República del control gubernamental de la entidad superior de control, como indica la segunda observación del Poder Ejecutivo.
“Si bien el Parlamento tiene independencia funcional para la designación de su órgano de auditoría interna, dicha atribución no colisiona con el ámbito de aplicación de control de la Contraloría, toda vez que el Congreso es una entidad sujeta al control gubernamental y a que se le efectúen intervenciones directas y sin autorización”, explicó.
Por esta razón, indicó que la promulgación de la autógrafa de Ley responde a “criterios técnicos” que significarán un importante avance en la reducción de la inconducta funcional y afianzar la lucha contra la corrupción.
“La Contraloría no dejará de luchar contra la corrupción y la insensatez de algunos malos funcionarios que incumplen la ley, y para ello se necesita el apoyo de los diversos poderes del Estado, como del Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Congreso de la República y de las entidades sujetas al control”, sostuvo.
El contralor participó en la ceremonia de inauguración de juzgados anticorrupción en Piura, a donde asistieron el titular del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, el ministro de Justicia, Enrique Mendoza y la coordinadora nacional del Sistema Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, Susana Castañeda.
(FIN) JCC/CCR
Más en Andina:
CNM desestima iniciar investigación a fiscal de la Nación, Pablo Sánchez https://t.co/SHOtHD0puK pic.twitter.com/MFFIiBVlz5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de febrero de 2018
Published: 2/26/2018
Related news
-
Contraloría reforzará control concurrente a programas sociales
-
Contraloría expresa preocupación por denuncias en obras de reconstrucción
-
Aprueban fortalecer la Contraloría y el Sistema Nacional de Control
-
Gobierno observó ley de fortalecimiento de la Contraloría General
-
Presidente Kuczynski garantiza apoyo al fortalecimiento de la Contraloría
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Perú busca poner en vigencia optimización del TLC con China este 2025
-
Gobierno invirtió cerca de S/ 6,000 millones para llevar agua potable a más peruanos
-
Ministro de Justicia: ampliación del Penal de varones de Iquitos tiene 63% de avance
-
EsSalud: hombre vuelve a caminar tras extirparle tumor de la columna vertebral
-
Midagri impulsa iniciativas para mejorar productividad y oportunidades de agricultores
-
Gran Pajatén: equipo técnico pondrá en valor el patrimonio arqueológico de San Martín