Fiscalía: hay indicios de que se habría pagado a árbitros para favorecer a Odebrecht
Indagación a 21 personas está bastante avanzada, asegura fiscal Germán Juárez

Foto: Efe.
El fiscal del equipo especial del caso Lava Jato, Germán Juárez Atoche, aseguró que existen indicios de que se habría pagado a los árbitros que intervinieron en los procesos arbitrales de Odebrecht a cambio de favorecer a la constructora brasileña, en perjuicio del Estado peruano.
Published: 2/5/2019
Señaló que la forma de operar en este caso habría sido permitir que se introduzcan adendas direccionadas en los contratos firmados con Odebrecht para luego demandar al Estado por montos millonarios, las mismas que eran resueltas por un tribunal arbitral.
“Esas demandas muchas veces eran favorables a la empresa; ahí entraban a tallar los árbitros, se coludían para laudar a favor de la empresa Odebrecht”, refirió.
Comentó que por este caso se investiga a 21 personas, entre árbitros y exfuncionarios del Ministerio de Transportes en el periodo 2009-2013, que se habrían puesto de acuerdo para esta actuación ilegal.
Aseguró que son 13 los fallos arbitrales que investiga la Fiscalía, de los cuales diez fueron resueltos en favor de Odebrecht por unanimidad y tres en contra.
“Entre los diez fallos arbitrales tenemos elementos indiciarios de que hubo soborno a los árbitros para que laudaran a favor de Odebrecht”, declaró en "RPP".
En el caso de dos exfuncionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, explicó que la tesis de la Fiscalía es que realizaron una defensa deficiente y nula del Estado en los procesos arbitrales, porque “era parte de la concertación con los árbitros y la empresa”.
Entre los árbitros investigados, dijo, se encuentra el abogado Humberto Abanto, defensor de Jaime Yoshiyama en el caso de los aportes a la campaña presidencial de Keiko Fujimori.
Otro es el abogado Horacio Cánepa, a quien se le encontró una cuenta en Andorra con más de un millón de euros.
“La línea de la investigación apunta a que la cuenta en Andorra era producto de las coimas, no solo para él, sino que
también daba a otros árbitros que formaban el tribunal y fallaban a favor de Odebrecht", afirmó.
Los árbitros, según dijo el fiscal Juárez Atoche, fijaban honorarios elevados que permitían encubrir los presuntos sobornos.
Comentó que las averiguaciones se hallan bastante avanzadas y todo indica que se formalizará una investigación.
(FIN) FHG/CVC
GRM
Más en Andina:
"Ejecutivo debe promulgar ley de JNJ y no perder más tiempo" afirma Samuel Abad https://t.co/gfhlM0IZv9 pic.twitter.com/b1Z7nYF3uF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de febrero de 2019
Published: 2/5/2019
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?