Fiscal de la Nación confía en que se logrará extradición de Alejandro Toledo
A nadie le gustaría tener en casa a alguien que ha delinquido, afirma

Foto: ANDINA/Jhony Laurente.
El fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde, se mostró hoy confiado en que Perú logrará la extradición de Estados Unidos de Alejandro Toledo, un expresidente que “tiene mucho que responderle al país”.

Video: Fiscal de la Nación confía en que se logrará extradición de Alejandro Toledo
Published: 9/28/2017
Precisó que la Fiscalía trabaja bien en los pedidos para que la justicia de Estados Unidos acceda a la entrega del exmandatario peruano, investigado por los presuntos actos de corrupción de la empresa Odebrecht y las adquisiciones de la firma Ecoteva Consulting.
“Estamos avanzando con lo que tenemos, hacemos bien las cosas, muchas veces los procedimientos de extradición son lentos y largos, pero se dará”, declaró a la Agencia Andina.
El titular del Ministerio Público indicó que Estados Unidos, país donde se encuentra el expresidente, debe colaborar con los pedidos formulados por la justicia peruana.
“Son los más interesados en extraer, sacar de su país, a una persona que es procesada; a nadie le gustaría tener en casa a alguien que ha delinquido. Tiene mucho que responderle al país”, afirmó.
Pablo Sánchez sostuvo que la Fiscalía continuará con su trabajo “sin formular cuestionamientos a nadie”.
En días pasados, el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, indicó que los casos Ecoteva y Odebrecht, por los cuales se solicita la extradición de Toledo, deberían juntarse porque tienen el mismo origen, para evitar que se alegue una doble persecución del delito.

Los casos de la extradición
La Fiscalía trabaja dos pedidos a Estados Unidos para la repatriación de Alejandro Toledo.
El primer caso está relacionado con la investigación por las adquisiciones de inmuebles en Lima, a través de Ecoteva Consulting, cuya titularidad corresponde a Eva Fernenbug, suegra de Alejandro Toledo.
Se trabaja, además, en un segundo pedido por los presuntos delitos de tráfico de influencias, colusión y lavado de activos en el caso Odebrecht. La Fiscalía le atribuye haber recibido una presunta coima de esta constructora, a cambio de favorecerlo en la licitación de la carretera Interoceánica.
En ambos casos, el Poder Judicial, a pedido del Ministerio Público, ordenó la detención preventiva de Alejandro Toledo por 18 meses y dictó una orden de búsqueda y captura a escala internacional.
(FIN) FHG
GRM
También en Andina:
Video: Fiscal de la Nación confía en que se logrará extradición de Alejandro Toledo

Published: 9/28/2017
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
Fiestas Patrias en el Valle del Mantaro: descubre sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira
-
Metro de Lima: Poder Judicial sentencia a 21 años y 8 meses a exviceministro Jorge Cuba