En Machu Picchu Pueblo paralizan construcción de edificio de 7 pisos
Autorizaciones se dan solo para inmuebles de 4 pisos

Paralizan construcción de edificio en Machu Picchu Pueblo.
El municipio de Machu Picchu Pueblo, en la provincia cusqueña de Urubamba, ordenó la paralización de la construcción de un edificio de siete niveles, ubicado en la esquina de las calles Sinchi Roca y Chinchaysuyo, cerca de la plaza Manco Cápaq, por carecer de licencia de construcción.
Published: 1/5/2016
Según se informó, el propietario o administrador Maycol Ugarte Vilca, desacató la disposición, notificaciones, multas y sanciones aplicadas por la comuna y ejecutó la construcción de la moderna infraestructura, pese a que el límite permitido es de cuatro niveles.
Asimismo, el ciudadano habría hecho las denuncias en contra del alcalde David Gayoso, los funcionarios municipales (jefe de la Oficina de Gestión de Riesgos, inspector técnico, jefe de Seguridad Ciudadana, jefe de Administración tributaria, entre otros funcionarios, incluso a un suboficial de la PNP por proceder a la paralización la última semana.
En el edificio funcionaba un local con una Licencia de Funcionamiento expedida en el 2011, el cual no cumplía con las normas de seguridad en Defensa Civil, motivo por el cual fue calificado el local en un nivel de alto riesgo por la precariedad de sus instalaciones eléctricas.
El burgomaestre de Machu Picchu Pueblo, David Gayoso García, demandó a los representantes de la Unidad de Gestión de Machu Picchu, Ministerio de Cultura, Sernanp, Ministerio Público y otras autoridades, a fortalecer sus acciones con el propósito de conseguir un ordenamiento urbano acorde a la condición del parque arqueológico.
Además de preservar el interés público frente a desmedidos intereses privados, ratificando el imperio de la Ley, la justicia, la seguridad, la preservación de la vida humana y el respeto al estado de derecho que nos asiste.
(FIN) PHS/MAO
Published: 1/5/2016
Most read
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Ministro de Energía y Minas: minería ilegal es un delito y será erradicada
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Agroexportación: proyectos emblemáticos incorporarán un millón de hectáreas
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo
-
Fiestas Patrias en San Martín: Moyobamba prepara Feria Agropecuaria, Artesanal y Turística
-
Agrobanco otorgó créditos por más de S/ 730 millones a pequeños agricultores
-
Indecopi lanza portal de eliminación de barreras burocráticas
-
Presidenta: Seguiremos trabajando junto al sector privado por el desarrollo del país