Cusco: postulan al Ausangate, Tres Cañones y Urusayhua como áreas de conservación
Iniciativa es promovida por el Gobierno Regional del Cusco
INTERNET/Medios
El Gobierno Regional del Cusco y la Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica (ACCA), promueven que la zona de Tres Cañones, en Espinar; y las montañas Ausangate y Urusayhua se conviertan en Áreas de Conservación Regional.



Published: 7/4/2017
El objetivo de esta propuesta es fortalecer la estrategia de desarrollo regional y de mitigación frente al cambio climático.

Según el Gobierno Regional de Cusco, de esta forma se asegurará la continuidad de procesos ecosistémicos valiosos del Cusco y logrará que el agua de calidad, continua, proveniente de los bosques de montaña y nevados; asimismo, mantendrá las formaciones vegetales naturales y las poblaciones saludables de fauna de los asentamientos, comunidades indígenas amazónicas y campesinas.
Para lograr que una zona sea declarada como Área de Conservación Regional (ACR) se pasan por siete pasos: estudio biológico y social, que implica el diálogo permanente con la población y consenso para la aceptación de la iniciativa; la revisión de toda la documentación técnica y legal por parte del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

Asimismo, el proceso de consulta previa; nuevamente la revisión de todo el expediente técnico por parte del Sernanp; la revisión y la aprobación por parte del Ministerio del Ambiente (Minam), la revisión y aprobación de la Presidencia del Consejo de Ministros, y por último la formulación del Decreto Supremo que finalmente declara una ACR.
A la fecha, la propuesta de ACR Tres Cañones está en revisión por el Ministerio del Ambiente (Minam), la propuesta para el nevado Ausangate está por empezar el proceso de consulta previa; mientras que en la propuesta del Urusayhua está terminando la elaboración del expediente técnico a ser presentado al Sernanp.
Actualmente se promueven el entendimiento y participación de las comunidades involucradas; para esta mitad del año se tiene previsto realizar conversatorios, charlas informativas, talleres dinámicos para niños y adultos, pintar murales en colegios, fomentar muestras audiovisuales, desarrollar concursos fotográficos, eventos de integración y participar activa en ferias.

El director del ACCA, Ronald Catpo, informó que se espera que la comunidad cusqueña y sus autoridades locales y regionales, responsables e involucradas en estas iniciativas de conservación regional, continúen aunando esfuerzos para hacer conocer a las instancias gubernamentales y colectividad nacional la importancia de la creación de estas áreas de conservación, que asegurarán un futuro con mayores oportunidades de desarrollo.
(FIN) PHS/MAO
Published: 7/4/2017
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
Gobierno asciende al grado de general PNP a Benedicto Jiménez Bacca
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar
-
MTPE: Próximo “Martes de Chamba” ofrece más de 100 puestos de trabajo
-
Plan Cuadrante de la PNP logra reducir crímenes, robos, extorsiones y hurtos en Trujillo
-
Salón del Cacao y Chocolate ofrecerá rondas de negocios nacionales e internacionales
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 17 de julio del 2025