Cusco: minera Antapaccay hizo contratos por S/188 millones con proveedores de Espinar
Cifra es un récord para empresarios oriundos con diversos servicios y se generan miles de empleos indirectos

Cusco: minera Antapaccay hizo contratos por S/188 millones con proveedores de Espinar
La informó que ha ejecutado un gastó de más de 188 millones de soles en la contratación de sus proveedores locales durante 2021, lo cual es un récord en su relación con sus abastecedores y representó el 17 % del total de gastos en contrataciones de servicios de la minera.


Published: 4/19/2022
Durante el año pasado, estos proveedores le brindaron servicios en transporte de concentrado por carretera, movimiento de tierras, obras civiles y sistemas HDPE(polietileno de alta densidad), fabricaciones metálicas, mantenimiento mecánico, electromecánico e intermediación laboral (limpieza y lavandería).
“Hemos superado largamente el gasto registrado en 2020 que fue de 133 millones de soles. Incluso se logró superar al 2019 donde llegamos a 174 millones. El monto de 2021 es un pico en nuestro registro de compras locales y nos llena de orgullo pues sabemos que ayuda a que la población local se siga desarrollando”, comentó Carlos Cotera, gerente general de Antapaccay.

Según estimaciones del Ministerio de Energía y Minas, un empleo en el sector minero genera unos 6.25 empleos indirectos por lo que la minera, a través de la contratación de servicios locales, estaría generando unos 14,594 empleos indirectos al mes.
Antapaccay no solo busca incrementar este monto cada año sino que espera que sirva para contar con aliados estratégicos de largo alcance, que sean competitivos y satisfagan las exigencias de la gran minería.

Es decir, que no solo sean capaces de atender a Antapaccay sino también a otras operaciones que forman parte de la cadena de valor minera en la zona sur.
La empresa espera contribuir de forma que la provincia de Espinar pueda convertirse en un clúster minero importante.
(FIN) NDP/JCB/MAO
JRA
Más en Andina:
?? Reducir la pérdida de bosques y promover su conservación es el principal objetivo del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático y de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana. https://t.co/Rq5uAWmQrB pic.twitter.com/7Vk8u5Eruk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 19, 2022
Published: 4/19/2022
Related news
-
Carlos Cornejo: "Es un reto hablarles a todas las regiones con equilibrio”
-
Minam: en nueve regiones del país se promueve recuperación de ecosistemas degradados
-
MTC inicia internet en 78 centros de acceso digital en cuatro regiones de pobreza extrema
-
Semana Santa: Minsa supervisa proceso de vacunación contra la covid-19 en regiones
-
Regiones de pobreza extrema se beneficiarán con 111 proyectos de infraestructura vial
-
Covid-19: cinco regiones han logrado vacunar al 60 % de su población con la tercera dosis
Most read
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
¡Atención, escolares! Concurso Recifest Lima 2025 premia iniciativas de cuidado ambiental
-
Gobierno impulsa infraestructura turística en región Amazonas
-
Reniec: usuarios con discapacidad podrán solicitar DNIe gratis este miércoles 27
-
Amazonas: Ficafé 2025 espera generar negocios por más de S/53 millones
-
Cuna Más supervisó atención infantil en el CIAI del penal de mujeres en Chorrillos
-
Maduro jura que a Venezuela "no la toca nadie" y activa todas las fuerzas de defensa
-
Adultos mayores suman casi 5 mlls en el Perú, muchos afirman sentir soledad y depresión
-
Mindef capacitó a más de 300 servidores en transparencia y acceso a información pública