Coronavirus: cómo los peruanos usan Twitter para opinar e informarse
Estudio revela las cifras del flujo de información y discusión entre peruanos sobre el COVID-19 en Twitter.

Twitter se ha convertido en una red social con gran flujo de información y debate sobre el coronavirus entre los tuiteros peruanos. Foto: AFP.
Twitter cumplió recientemente 14 años en medio de una situación de emergencia de salud pública debido a la pandemia del COVID-19. En el Perú, la red social, aún sin ser la más usada, ha sido el escenario de un importante flujo de información y opinión entre ciudadanos e instituciones.
Published: 3/26/2020
Según datos de Twitter, cada 45 milisegundos se publica un tuit relacionado con COVID-19 en todo el mundo y #coronavirus es ahora el segundo hashtag más utilizado del 2020, dijo Francisco Carvajal, CEO del Clúster Pacífico de Kantar IBOPE Media.
En Perú este escenario es similar. Carvajal indicó que solo en marzo se registraron cerca de un millón de tuits sobre esta coyuntura. "Estos volúmenes reflejan el enorme interés del usuario peruano por ver y compartir noticias e información relacionadas con este virus”, agrega.
En esta línea, alrededor del 65% de las publicaciones concernientes al COVID-19 estuvieron relacionadas a sentimientos de disgusto, angustia y enojo.
Pese a ello, un 35% fueron de sentimientos positivos, lo que demuestra el optimismo que prevalece entre algunos tuiteros peruanos. Muchos peruanos también se han unido a la coyuntura no solo compartiendo las noticias relacionadas al virus, sino también sumándose a la campaña impulsada por el Gobierno para sensibilizar a la población sobre la importancia del aislamiento, destacando etiquetas como #yomequedoencasa, #coronavirus y #COVID_19.
La herramienta Kantar Social TV Ratings, que analiza la interacción en redes sociales generada por un programa de televisión, demuestra que Twitter también juega un papel importante en la propagación de información emitida por los medios de comunicación. Así, se determinó que en lo que va de marzo hubo 127 mil tuits sobre noticieros y que estos generaron más de 27 millones de impresiones.
Perfil del tuitero peruano
El reporte de Kantar IBOPE Media también revela algunas actitudes de los peruanos al momento de utilizar esta red social.
En un día común, el horario en el que más usuarios afirman acceder a Twitter está entre las 15:00 horas y las 18:00 horas, con un 21%; le siguen de cerca el 18% que la utiliza en el lapso entre las 20:00 horas y las 22:00 horas.
Entre las 11:00 horas. y las 23:00 horas hay mayores niveles de interacción y de forma constante, según el análisis del 1 al 19 de marzo de 2020.
También se destacó que los dispositivos favoritos de los peruanos para acceder a redes sociales son sus smartphones, con un 96% de usuarios que se conecta a través de ellos. Lo siguen de lejos las computadoras portátiles, aprovechadas únicamente por el 23% de las personas.
Revisa más notas de ciencia, tecnología e información de la Agencia Andina.
Más en Andina:
??Recursos educativos, stickers con información precisa, eliminación de cuentas relacionadas al #COVID?19 que no sean fuentes confiables e incluso un videochat, son algunas de las nuevas novedades anunciadas por Instagram https://t.co/oojkivcQ86 pic.twitter.com/8Z7R90t0Ye
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 25, 2020
(FIN) NDP/HML
Published: 3/26/2020
Most read
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Policía libera el tránsito en la Panamericana Sur en Nasca y se reanuda paso de vehículos
-
UNI anuncia que pasará a clases virtuales "hasta nuevo aviso"
-
Susana Villarán no podrá salir del país en 36 meses por disposición del Poder Judicial
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Hackers "atacaron" entidades públicas y empresas en simulacro de ciberseguridad
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Biodiversidad y cultura amazónica: Puerto Maldonado y sus joyas turísticas te esperan
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Presidenta Boluarte recibió a rectora de la UNMSM, Jerí Ramón, en Palacio de Gobierno