Coronavirus: Barranco y Miraflores se unen para implementar ciclovías
Estas vías permitirán el desplazamiento seguro de los ciclistas

Foto: ANDINA/DIFUSIÓN
La municipalidades de Miraflores y Barranco se unieron a la comuna de Lima para trabajar de manera coordinada y conjunta, con el objetivo de ampliar una red de ciclovías seguras en la ciudad y, de esta forma, evitar la propagación del nuevo coronavirus (covid-19).
Published: 5/25/2020
Tras una reunión entre la subgerenta de Transporte No Motorizado de la Municipalidad de Lima, Jenny Samanez, y los alcaldes Luis Molina y José Rodríguez, de los distritos mencionados, se informó que el plan de trabajo de la primera etapa consistió en la implementación de los 46 km de ciclovías temporales, que la comuna limeña había planificado antes de la cuarentena y cuya ejecución ya está en marcha.
El alcalde de Miraflores, Luis Molina, manifestó su interés en implementar ciclovías temporales en las avenidas Ricardo Palma, Aramburú y Angamos, así como ejecutar 10 km de ciclovías permanentes.
Por su parte, José Rodríguez, alcalde de Barranco, indicó que tiene un plan integral para su distrito, el cual también contempla la ampliación de veredas, la ejecución de 20 km de ciclovías permanentes y el reforzamiento de la seguridad en el distrito.
Asimismo, planteó ejecutar una ciclovía que irá por la Av. San Martín y el malecón Paul Harris, la cual conectará con las ciclovías existentes de la Av. La Paz y el malecón Armendáriz, además de otros tramos por las avenidas Francisco Bolognesi, Luna Pizarro, El Sol y el jirón Centenario.
Rodríguez señaló que esta semana presentará a la Municipalidad de Lima, para su aprobación, el plan de acción de 20 km de ciclovías permanentes que espera implementar.
De otro lado, la comuna limeña informó a la comunidad que ha iniciado la ejecución en el tramo de las avenidas Arequipa, Garcilaso de la Vega, Tacna y Alcázar. Hasta el momento, se ha realizado la señalización horizontal en los cruces, demarcación de pictogramas de bicicletas y topellantas hasta la Av. Alcázar.
También anunció que se han instalado semáforos para los ciclistas en la intersección de la Av. Garcilaso de la Vega con la Av. Paseo Colón y en el cruce de las avenidas Francisco Pizarro con Tacna, como parte de los 46 km de vías que se implementarán. En esta primera etapa, las ciclovías temporales conectarán con otras ya existentes.
Además, refirió que se facilitará el acceso a hospitales, clínicas, centros de salud, bancos, así como entidades públicas y privadas de diferentes distritos.
Más en Andina
Realizan 600 pruebas rápidas en estaciones del Metropolitano y la Línea 1 ?? https://t.co/VUxyBX3l2M pic.twitter.com/R9PCsqHIXA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 25, 2020
(FIN) NDP/JAM
JRA
Published: 5/25/2020
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de julio del 2025
-
Turismo: impacto económico por feriados de Fiestas Patrias sería de US$ 250 millones
-
Aracely Quispe espera que se fomente investigación científica en Perú con telescopio Webb
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse