Conoce el cronograma para solicitar retiro de hasta el 25% de tu AFP
Solicitud se efectúa de acuerdo al número final del DNI
ANDINA
En la siguiente nota conoce el cronograma para solicitar retiro de hasta el 25% de tu AFP si lo consideras necesario. El afiliado tiene a su disposición diversas entidades financieras para recibir el depósito en su cuenta, informó la Asociación de AFP.

Published: 6/2/2020
El trámite para el registro de las solicitudes de retiro comenzó el lunes 18 de mayo, es gratuito y 100% virtual a través de www.consultaretiroafp.pe, de lunes a viernes en el horario de 08:00 horas hasta las 20:00 horas.
Ahí podrás solicitar el depósito del retiro a las siguientes entidades financieras:
- Banco de la Nación, Banbif, BBVA Continental, BCP, Caja Huancayo, Interbank, Banco Pichincha y Scotiabank: con tu número de cuenta.
- Banco de Comercio, Caja Arequipa, Caja Piura, Caja Sullana, Caja Tacna, CrediScotia, Banco Falabella y Banco GNB: con tu código de cuenta interbancaria (CCI).
Depósitos
Las AFP cumplirán con depositar el 100% del monto solicitado por el afiliado. La Ley Nº 31017 no estipula que estos depósitos sean intangibles, por lo que las entidades financieras procederán de acuerdo a ley.
En www.consultaretiroafp.pe encontrarás información detallada para proteger la intangibilidad de tu fondo de AFP.
Cronograma
El cronograma busca garantizar el acceso ordenado al registro y abono del monto que solicites, considerando que son más de 6 millones de afiliados los que podrán acceder a este retiro.

Del 18 de mayo al 12 de junio, los afiliados con cuenta en algunas de las entidades financieras mencionadas, podrán registrar su solicitud de retiro en la web, siguiendo el cronograma de acuerdo al último dígito de su DNI.
Canales de atención
La Asociación de AFP se renueva para ti. Por ello, ponemos a tu disposición los siguientes canales de atención y consulta:
1. Ingresa a http://inforegistro.asociacionafp.pe. Encontrarás toda la información sobre el retiro del 25%.
2. Llámanos al (01) 399-3015. La central telefónica atenderá tus dudas.
3. Escríbenos al correo consultaretiroafp@asociacionafp.com.pe indicando tu AFP en el asunto.
¿Cómo registrar tu solicitud?
Primero, ingresar a www.consultaretiroafp.pe y selecciona la opción “25%”. Luego, colocar el número de tu documento de identidad y tu fecha de nacimiento. Después colocar tu DNI, se te pedirá consignar el dígito verificador (la web te mostrará un ejemplo para identificarlo).
Posteriormente, se deberá marcar la casilla del captcha para así comenzar con el registro de tu solicitud. Finalmente, completar tu solicitud de retiro colocando tu correo electrónico, teléfono, dirección, número de cuenta bancaria (sin espacios y guiones) y el monto a retirar.
Más en Andina:
?? Médicos cubanos se sumarán a lucha contra pandemia en el Perú https://t.co/3NjQLUmUfP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 16, 2020
Ambos países suscribirán un acuerdo mediante el cual una brigada humanitaria conformada por 85 profesionales de la salud cubanos llegará a nuestro país para frenar al #COVID?19. pic.twitter.com/sdz3ltE2xU
(FIN) RGP/JJN
Published: 6/2/2020
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Digemid alerta de efectos indeseados por fluoruro de estaño presente en 14 cremas dentales
-
Fiestas Patrias: Trujillo cerrará una avenida y nueve calles por desfile cívico – militar
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025
-
¡Tarea cumplida! Alianza Lima avanza a octavos de final tras empatar 1-1 con Gremio
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Rusia y Ucrania acuerdan intercambio de 1, 200 prisioneros por bando
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Congreso: Comisión Permanente sesiona hoy jueves 24 de julio desde las 9:00 horas