Arequipa cuenta con el primer cargador rápido para autos eléctricos
Además de ser eficientemente energético es amigable con el medioambiente, afirman

El especialista en movilidad eléctrica de ABB en el Perú Edwin Zorrilla presentó en la ciudad de Arequipa el primer cargador rápido "electrolinera" para vehículos eléctricos.
El primer cargador rápido "electrolinera" para vehículos eléctricos del país fue presentado en la ciudad de Arequipa por la multinacional ABB, empresa que estima que en mediano plazo existirán 2,000 autos eléctricos en Perú.

Published: 3/19/2019
Edwin Zorrilla, especialista en movilidad eléctrica de ABB en el Perú, dijo que si bien en el país existen 50 autos eléctricos, no pasará mucho tiempo para que la cifra se incremente debido a los grandes beneficios que ofrece contar con un vehículo como este.

Por ello, remarcó, existe la necesidad de contar con un equipo que satisfaga las necesidades de los usuarios.
Señaló que la llegada del cargador representa el gran avance del país respecto al uso de energías renovables y el problema global del transporte dependiente de combustibles fósiles.
Zorrilla explicó que el dispositivo puede cargar en tan solo 15 minutos un auto eléctrico para que recorra 200 kilómetros, equivalente a una semana, y el costo será cinco veces menor que el diésel. Además de ser eficientemente energético es amigable con el medioambiente, subrayó.
El ingeniero de ABB sostuvo que Perú tiene suficiente energía para abastecer al país en caso de que todo el parque automotor (5 millones de unidades) se volviera eléctrico.
Modelo
Respecto al cargador eléctrico, el especialista indicó que por su modelo de fabricación el cargador podrá ser usado en residencias, edificios multifamiliares, centros comerciales o electrolineras similares a los grifos convencionales.
En el país existen 50 autos eléctricos, cifra que se estima se elevará a 2,000 autos. En países como Argentina, Colombia, Chile y Brasil ya existen estaciones con cargador rápido para autos eléctricos.
La presentación del cargador eléctrico se efectuó en Arequipa, por ser una región de gran desarrollo económico, industrial y poblacional.
Más en Andina:
Lluvias dejan 77 muertos, 3,285 damnificados y 28,300 afectados, según cifras actualizadas del @indeciperu https://t.co/nMGSl1S6OG pic.twitter.com/ifbAnxkS72
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de marzo de 2019
(FIN) RMC/JOT
Published: 3/19/2019
Related news
-
Empresas que promueven medidas amistosas con el medioambiente ganan reputación
-
Impulso de energías renovables contribuye a reducción de brechas de electricidad
-
Docente de Tarma gana concurso de cuentos sobre energías renovables
-
Uso de moderna tecnología permitirá cuidar medioambiente de Piura
-
Gobierno declara de interés nacional encuentro mundial de energías renovables
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
Pandilla Moyobambina: conoce claves del baile sensación en el desfile por Fiestas Patrias
-
Arequipa: inician ejecución de proyecto para mejorar el sistema de riego en valle de Tambo
-
Piura: gobernador resalta mención de proyectos emblemáticos en mensaje presidencial
-
Sigue en vivo: NASA lanza misión Crew-11 a la Estación Espacial Internacional
-
Joya turística de Arequipa: el Valle del Colca recibió 13,000 turistas en Fiestas Patrias