AFP: tres de los cuatro fondos previsionales tienen resultados favorables a abril

Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán.
Por Gianmarco Delgado Sánchez
Tres de los cuatro fondos previsionales, de las administradoras privadas de fondos de pensiones (AFP) que operan en el país, registran resultados favorables al cierre de abril del 2024, según cifras de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Published: 5/22/2024
Tres de los cuatro fondos previsionales, de las administradoras privadas de fondos de pensiones (AFP) que operan en el país, registran resultados favorables al cierre de abril del 2024, según cifras de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Según información recogida del portal de la SBS, del 2 de enero al 30 de abril del presente año, los resultados para el Fondo 0, considerado conservador, son positivos, tal como se detalla a continuación:
Fondo 0
Habitat: 2.40 %
Integra: 2.18 %
Prima: 2.24 %
Profuturo: 2.30 %
Este fondo ha presentado un sorpresivo aumento de la rentabilidad, tras registrar cifras por debajo de 2 % a marzo del 2024.
Sin embargo, el Fondo 1, también conservador, ha registrado su primer resultado negativo al cierre del primer cuatrimestre en las cuatro AFP que operan en el mercado.
Fondo 1
Habitat: -0.73 %
Integra: -1.01 %
Prima: -0.66 %
Profuturo: -0.13 %
Por el lado del Fondo 2, de riesgo neutro, la rentabilidad se mantiene en verde al término de abril aunque con descenso respecto al mes previo.
Fondo 2
Habitat: 1.12 %
Integra: 0.31 %
Prima: 0.84 %
Profuturo: 1.55 %
Mientras que en el Fondo 3, de más alto riesgo, los resultados son favorables, pero igualmente con un descenso comparado con marzo del 2024.
Fondo 3
Habitat: 2.69 %
Integra: 1.69 %
Prima: 3.44 %
Profuturo: 4.47 %
¿A qué se deben estos resultados?
El alza de los fondos previsionales al cierre de abril responde al buen desempeño del mercado internacional, representado por Wall Street, cuyo avance se sustenta en la fortaleza que muestra la economía estadounidense.
Sin embargo, en términos mensuales los fondos cayeron entre marzo y abril. En ese sentido, para el profesor de Pacífico Business School, Jorge Carrillo Acosta, algunos de los motivos que explicarían la caída de abril sería el debilitamiento de los mercados en dicho mes y la ley que autoriza el retiro de hasta cuatro unidades impositivas tributarias (UIT) de los fondos de las AFP.
"Está directamente ligada [la caída de la rentabilidad con la norma]. Se sabía que iba a haber una salida de fondos de las AFP, eso era algo inminente", comentó a la Agencia Andina.
Cabe recordar que la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República aprobó el referido dictamen en la última semana de marzo. Días después, a mediados de abril, se aprobó en el pleno del Parlamento.
Solo en la primera semana del cuarto mes del año ya empezaban a notarse los primeros resultados negativos en los fondos 1, 2 y 3.
"Lo que han hecho los inversionistas es, antes de que los precios comiencen a caer, vender títulos, como bonos y acciones, ya que se iban a generar caídas en las cotizaciones. Muchos anticiparon esta situación y comenzaron a vender. Como se sabe, cuando aumenta la oferta, el precio cae. Después de la aprobación oficial, el tema se acentuó, pero era algo que se veía venir", puntualizó Carrillo.
La Ley 32002, que autoriza el retiro de fondos de las AFP, se promulgó el 18 de abril del 2024. El 3 de mayo se publicó el reglamento con el cronograma respectivo para solicitar el dinero.
Más en Andina:
?? Los jubilados de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) a quienes les falten aportes para alcanzar una pensión (como mínimo 10 años) pueden completarlos a través del préstamo previsional.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 15, 2024
?? https://t.co/d7M6BeudJ1 pic.twitter.com/xBFf8lcusQ
(FIN) GDS/JJN
GRM
Published: 5/22/2024
Related news
-
Retiro AFP 2024: seis recomendaciones para darle buen uso a los fondos
-
Retiro AFP 2024: conoce el cronograma para presentar solicitud con último dígito DNI
-
MEF a favor de subsidiar pensiones mínimas pero si se eliminan retiros de AFP
-
Retiros de CTS y AFP impulsarán venta de vehículos nuevos, afirma Asociación Automotriz
-
Retiro AFP 2024: ¿Cómo usar fondos para garantizar seguridad financiera a largo plazo?
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas