Machu Picchu fue el destino turístico más visitado de Perú en primer bimestre del 2025
Informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

Machu Picchu ratifica su condición de emblema turístico de Perú al confirmar que fue el destino turístico más visitado en el primer bimestre de este año.
El santuario histórico de Machu Picchu fue el destino turístico más visitado de Perú en el primer bimestre de este año al registrar la llegada de 191,351 visitantes, lo que representa un incremento del 16.7 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, destacó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).



Published: 5/6/2025
Precisó que de esta cifra el 63 % correspondió a visitantes extranjeros y el 37 %, a visitantes nacionales. “Este resultado refleja el gran interés que despierta el patrimonio cultural de Perú tanto en el mercado internacional como en el turismo interno”, resaltó el Mincetur.
??? ¡Machupicchu en los ojos del mundo! ???En los dos primeros meses del año, más de 192 300 mil personas visitaron nuestra maravilla del mundo ????, registrando un crecimiento de 16,7 % respecto al año anterior. ?? De ellos, el 63 % fueron turistas extranjeros y el 37 %… pic.twitter.com/TyeDpbaAbK
— MINCETUR ???? (@MINCETUR) May 6, 2025
De esta manera, Machu Picchu se ratifica como principal emblema turístico de Perú que cautiva a los viajeros de todo el mundo un irresistible interés, quienes añoran visitar y recorrer la formidable ciudadela inca reconocida como Patrimonio de la Humanidad y maravilla del orbe.
Otros destinos peruanos más visitados
Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, otro sitio emblemático que mostró un crecimiento importante fue el Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, que recibió 135,336 visitantes, un 9.9 % más que en enero y febrero de 2024, y un 49.4 % más que en el mismo periodo de 2019. En este caso, el 56.1 % de los visitantes fueron peruanos, mientras que el 43.9 % fueron extranjeros, lo que demuestra el papel clave del turismo interno en la dinamización de las actividades económicas locales.

Otros atractivos turísticos que contribuyen a la diversificación de la oferta nacional son la Reserva Nacional de Paracas con 130,856 visitantes y las islas Ballestas que recibieron 122,775 visitantes.

Asimismo, el parque arqueológico de Ollantaytambo registró la llegada de 107,093 visitantes; el sitio arqueológico de Pukapukara con 100,746 visitantes; el complejo arqueológico de Moray con 97,045 visitantes; y el centro turístico Castillo de Chancay con 92,741 visitantes.

El Mincetur resaltó que la reactivación del turismo en Perú no solo promueve el conocimiento y valoración del patrimonio cultural y natural del país, sino que también tiene un efecto directo en la economía nacional, regional y local, generando oportunidades en sectores como, alojamiento, gastronomía, guías turísticos, transporte, comercio y artesanía.
(FIN) NDP/LZD/MAO
GRM
También en Andina:
El @MinCulturaPe informó que del 5 al 18 de mayo se suspenderá el servicio de transporte por telecabinas a Kuélap, debido a labores de mantenimiento https://t.co/fADy1q0RB2 pic.twitter.com/Upa3Yp4IVD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 3, 2025
Published: 5/6/2025
Most read
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión