Loreto: siete horas de intensa lluvia afectan viviendas y calles de Iquitos

Debido al décimo octavo friaje, precisa el Senamhi

16:10 | Loreto, ago. 10.

La población de la ciudad de Iquitos soportó uno de los días más lluviosos en lo que va el año. Alrededor de siete horas de fuertes precipitaciones se registraron desde la tarde de ayer y durante la noche, lo que afectó a muchas viviendas y calles de la capital de la provincia de Maynas.

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), este fenómeno natural está asociado al décimo octavo friaje en la selva peruana.

Además de las precipitaciones, se registraron fuertes vientos que superaron los 35 kilómetros por hora (km/h), siendo Maynas, Requena, Putumayo, Datem del Marañón y Alto Amazonas las provincias que tuvieron más impacto de acuerdo con la información establecida por los especialistas del Senamhi.

En Iquitos, las vías afectadas corresponden a las calles Calvo de Araujo, Navarro Cauper, Yavarí, Pevas, Putumayo, Alzamora, así como varios asentamientos humanos. 

En los asentamientos humanos "Las Mercedes" y "Villa Amistad" del distrito de San Juan Bautista, los vecinos resultaron afectados por el colapso del sistema de drenaje, lo que provocó que las calles en dicha zona terminen completamente inundadas. 


En el centro de la ciudad de Iquitos, específicamente en la cuarta cuadra de la Calle Távara, un árbol de regular tamaño se desplomó a causa de los fuertes vientos, provocando pánico en los vecinos. Afortunadamente no se reportó daños humanos. 

Similar situación ocurrió en el sector de Cabo López del asentamiento humano "Isla Bonita", ubicado en el distrito de Belén, en donde un puente de aproximadamente 60 metros de largo colapsó tras los fuertes vientos y lluvia registrada la noche del último sábado. Este incidente afecta a los moradores del lugar, dado que se encuentran aislados porque es el único medio para acceder a los servicios básicos y el transporte.

Familias afectadas y la población en general exigen a las autoridades locales que tomen acciones concretas frente a este panorama. Por su parte, el director regional del Senamhi, Marco Paredes, informó que mañana lunes la temperatura en la región Loreto empezará a incrementarse desde los 20 hasta los 32 grados con presencia de chubascos durante la tarde.

"El comportamiento climático en la región es algo anormal, dado que estamos en temporada de pleno verano amazónico y no se define el clima aún. Aún seguimos teniendo consecuencias naturales asociadas al décimo octavo friaje del año y se estima que van a presentarse entre cuatro a cinco episodios de friaje para las próximas semanas", puntualizó Paredes.


(FIN) ENR


También en Andina:



Published: 8/10/2025