Congreso: Defensa del Consumidor hará audiencia pública en La Punta por penal El Frontón

Será mañana, desde las 10:00 horas.

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

19:01 | Lima, set. 12.

La presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos (Codeco) del Congreso, Katy Ugarte, y el alcalde de La Punta, Ramón Garay León, convocan a la I Audiencia Pública Descentralizada para mañana sábado 13 de setiembre sobre la proyectada construcción del penal El Frontón

La audiencias se realizará a las 10.00 horas en el Centro Integral del Adulto Mayor, ubicado en Malecón Pardo 125, distrito de La Punta.

En este evento, según informa la Comisión de Defensa del Consumidor, participarán el alcalde de La Punta, congresistas invitados y dirigentes vecinales, quienes expondrán sus puntos de vista sobre los posibles efectos que esta obra podría generar en la seguridad ciudadana, el medio ambiente marino y el desarrollo turístico de la zona.


“Nuestra tarea no solo es fiscalizar tarifas o servicios, sino también velar porque ningún proyecto ponga en riesgo la calidad de vida de la población. En el Congreso, trabajamos para garantizar que las decisiones estatales sean transparentes, técnicas y respetuosas de los derechos ciudadanos”, señaló la legisladora.

La parlamentaria sostuvo que la audiencia pública permitirá tener un frente ciudadano y parlamentario para verificar que el proyecto del penal El Frontón tenga  un informe técnico y legal, evitando así que se ejecuten obras que afecten el entorno social y económico sin la debida evaluación. Los aportes recogidos, además, servirán como insumo para las labores de fiscalización de la comisión.

En días pasado, la congresista Ugarte realizó una visita de inspección en la zona junto al alcalde de La Punta, Ramón Garay, para constatar detalles relacionados a la edificación del establecimiento penitenciario. 

“Nuestro objetivo es garantizar que los derechos de la ciudadanía sean respetados, que las decisiones se tomen con transparencia y que se consideren los riesgos ambientales, sociales y de seguridad que este proyecto puede implicar”, manifestó la legisladora.

Por su parte, el alcalde Ramón Garay expresó su respaldo a la iniciativa del Congreso para escuchar la voz de los vecinos y calificó como preocupante la decisión del Ejecutivo. 

“Es indispensable que se analicen todas las consecuencias antes de continuar. La población merece ser escuchada y no se puede imponer una obra de esta magnitud sin consenso”, sostuvo la autoridad local.

(FIN) NDP/RMCH/JCR

Más en Andina


Published: 9/8/2025