APEC Perú 2024 favorecerá recuperación y crecimiento sostenido de sector turismo
Además, se promoverá la formalización de esta actividad, afirma Canatur

ANDINA/Difusión
Por Sonia Dominguez
La Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) Perú 2024 proyectó la imagen de nuestro país y de sus principales atractivos a todo el mundo, lo cual se reflejará en la recuperación y crecimiento sostenido del sector turismo, destacó el gerente general de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Loayza.

Published: 11/16/2024
La Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) Perú 2024 proyectó la imagen de nuestro país y de sus principales atractivos a todo el mundo, lo cual se reflejará en la recuperación y crecimiento sostenido del sector turismo, destacó el gerente general de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Loayza.
“El impacto de esta exposición mundial se seguirá observando en los próximos años con la captación de un mayor flujo de turistas, sobre todo de las economías del Asia Pacífico”, declaró a la Agencia Andina.
Las palabras de despedida de la Semana de Líderes abren una serie de oportunidades para este sector para que más visitantes extranjeros puedan disfrutar de nuestros principales atractivos y de nuestra cultura, de modo que el sector turismo siga contribuyendo con el crecimiento del país.
“Hay que tener presente que APEC Perú 2024 no solo se concentró en la Semana de Líderes sino que también se consideran a las reuniones preparatorias, que se realizaron en diversas regiones como el Cusco, Arequipa y Pucallpa, entre otros”, dijo.
Hospitalidad
Loayza destacó que en esta Semana de Líderes se ha hecho gala de hospitalidad que tiene el pueblo peruano a los visitantes.
“Todos los que nos han visitado se llevan un grato recuerdo del Perú. Esa es una carta de presentación para seguir impulsado el crecimiento del turismo y de otras actividades económicas en el Perú”, aseveró.
Además, sabemos que más del 50% de los turistas extranjeros que nos visitan provienen de las economías del Asia Pacífico, dijo.

“Si sus principales Líderes vuelven a sus lugares de origen convencidos del potencial turístico de nuestro país, sus conciudadanos podrán venir con mucha más tranquilidad”, puntualizó el gerente general de Canatur.
Proyectó que en el corto plazo se estarían diseñando paquetes turísticos especializados en los viajeros del Asia para facilitar su visita a nuestro país. “El objetivo es lograr una mayor frecuencia en sus visitas al Perú.
APEC Ciudadano
De otro lado, Loayza resaltó la iniciativa de APEC Ciudadano porque nos permite seguir tomando acción sobre algunos temas que son necesarios atender como es informalidad.
“En el caso del turismo los índices de informalidad son más elevados que en otras actividades”, dijo Loayza.
La idea es compartir las experiencias de las otras economías APEC a fin de reducir los índices de informalidad en la economía, agregó.
Más en Andina:
La líder de la economía del Perú, Dina Boluarte, afirmó que la presidencia del Perú este año 2024, fue exitosa y marcó un hito que fortalece la presencia e imagen país en el plano internacional, presentándolo como un "socio confiable" https://t.co/WRRqJULSNA pic.twitter.com/5ij9Q2GswY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 16, 2024
(FIN) SDD/JJN
Published: 11/16/2024
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril
-
Semana Santa: Cristo Cholo revivirá el bautizo de Jesús y el Vía Crucis
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad