Reactivación de mypes: ministra de la Producción reúne a líderes gremiales
Fueron más de 100 representantes para informar lo avanzado en 2023 y oportunidades del APEC

Ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca, se reunió con más de 100 líderes gremiales de las mypes. Foto: Cortesía.
La ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca, y más de 100 líderes gremiales mype se reunieron este martes de 2 enero para dialogar sobre la implementación de las acciones y estrategias planteadas en las seis mesas de trabajo “Reactivando a las MYPE” que se dieron en el 2023 para fortalecer el sector.
Published: 1/3/2024
Asimismo, a través del viceministerio de MYPE e Industria, se dieron a conocer los tres pilares para impulsar la reactivación y crecimiento de los emprendedores este 2024: facilitar el acceso a los mercados, optimizar la gestión empresarial y la diversificación productiva.
“Tenemos programas como ProInnóvate que pueden ayudarles a cofinanciar misiones comerciales en el extranjero y en el país; también las ruedas de negocios para que se conecten con las grandes empresas y el reforzamiento de Compras a MYPErú para que accedan a las compras estatales”, aseguró.
La titular de Produce destacó que se está repotenciando el programa Compras a MYPErú, con el propósito que este año se logren lanzar las convocatorias por más de 1,100 millones de soles como lo anunció la presidenta de la República, Dina Boluarte.
“Estamos poniendo todos nuestros esfuerzos para avanzar con este programa que es muy importante para las mypes, queremos que las convocatorias sean transparentes y las beneficiadas sean las mypes que tengan todo en orden y ofrezcan la mejor calidad”, añadió.
La ministra Choquehuanca también invitó a las mype a participar en las reuniones que se darán en el marco del APEC 2024 en el Perú, dado que el país será sede de esta importante reunión con las principales economías del mundo.
“A través de la Oficina de Cooperación Técnica y Asuntos Internacionales de Produce pueden recibir toda la información sobre cómo participar en la reunión clave para las pequeñas y medianas empresas que se dará en el mes de setiembre en Pucallpa; así como en las ferias de exposición que se darán en otras sedes durante el año”, puntualizó.
Más en Andina:
El Banco Central de Reserva (BCR) considera que la reactivación consistente del sector construcción tendrá un impacto directo positivo en la generación de nuevos puestos de trabajo por su impacto multiplicador en la economía https://t.co/Jv2TZN9Ewm pic.twitter.com/IXnGvBtKGz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 3, 2024
(FIN) NDP / MDV
Published: 1/3/2024
Most read
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Congreso: Salhuana firmó autógrafa que autoriza retiro del 100 % de la CTS