Andina

MTC: en 15 días instalarán puentes modulares para reemplazar al desplomado puente Chancay

Titular del sector anuncia pericia técnica para determinar causas de derrumbe

Durante el tiempo que demande colocar los puentes modulares permanecerá cerrado el tránsito en este tramo de la Panamericana Norte. Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán.

Durante el tiempo que demande colocar los puentes modulares permanecerá cerrado el tránsito en este tramo de la Panamericana Norte. Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán.

10:29 | Lima, feb. 14.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció hoy que en un plazo de ocho a quince días se instalarán dos puentes modulares provisionales, que reemplazarán al derrumbado puente Chancay, que provocó el deceso de dos personas y dejó heridas a otras 38, a fin de recuperar la transitabilidad por el kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte.

Las nuevas estructuras serán proporcionadas por Provías Nacional e instaladas por la concesionaria Norvial, precisó.

Sostuvo que su sector inició una evaluación técnica de ingeniería estructural para determinar las causas del colapso de la estructura, incluyendo un análisis de la condición del puente en dirección sur-norte.


La pericia técnica permitirá determinar si hubo un problema de mantenimiento incorrecto o si es consecuencia de un fenómeno asociado a la naturaleza y a la crecida del río. En este momento, los peritos están trabajando, también llegará la Fiscalía y hay que dejar que ellos hagan su trabajo”, expresó en declaraciones a TV Perú

El funcionario, quien sobrevoló la zona poco después de ocurrido el accidente, expresó en primer término sus condolencias a los familiares de las víctimas fallecidas e indicó que de las 38 personas heridas hay 30 que reciben atención en el hospital de Chancay y las otras ocho fueron internadas en el hospital de Huaral.


En ese sentido destacó la labor de la Policía Nacional y de los bomberos para auxiliar a las víctimas del accidente, a fin de evitar una mayor tragedia.

Pérez Reyes manifestó que la primera acción adoptada por las autoridades tras el colapso del puente, ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, fue cerrar el tránsito no solo por la plataforma colapsada, que va en sentido sur-norte, sino también por el puente adyacente que permite el tránsito en dirección norte-sur. 

En forma adicional, se redireccionó el tránsito vehicular desde el norte del país hacia Lima y viceversa, a través de la provincia de Huaral, con participación de agentes de la Policía Nacional y personal de la empresa Norvial, concesionaria de la vía.


El ministro refirió también que Norvial ha desplazado a la zona del accidente una grúa para retirar en primer término al bus interprovincial que cayó al cauce del río y con ello recuperar el cuerpo del chofer fallecido, que permanece en su interior.

“A continuación, se procederá a la demolición del puente a fin de colocar en su reemplazo los puentes modulares. Para ello se esperará a la Fiscalía a fin de tomar las evidencias que se requieren para la investigación del accidente”, precisó.


En relación al vehículo que también resultó afectado en este accidente, el ministro informó que esta unidad, al momento del desplome, pasó por encima del ómnibus de transporte interprovincial y cayó al cauce del río. “No se encontró personas dentro del vehículo. Sus puertas estaban abiertas. No tenemos claro si sus ocupantes lograron salir o si fueron arrastrados por la corriente del río. La Policía Nacional precisamente investiga esto”, expresó.



Puentes modulares de reemplazo


El titular del MTC dijo también que, en un plazo de ocho a quince días, se instalarán dos puentes modulares que reemplazarán a la estructura colapsada, a fin de recuperar la transitabilidad por esta zona.

“Mientras tanto, los vehículos tendrán que transitar por Huaral para evitar cualquier tipo de paralización del tráfico en esta zona”, aseveró.



Comunicado


El MTC emitió hoy un comunicado en el que lamenta profundamente lo sucedido y expresa sus condolencias a los familiares de las dos personas fallecidas y desea pronta recuperación a los heridos.

Indica que se ha coordinado con la concesionaria el envío de maquinaria especializada para recuperar el cuerpo del conductor y retirar el bus del río.

Precisa que el ministro Raúl Pérez Reyes se trasladó de inmediato al lugar del incidente junto a un equipo técnico para coordinar acciones con Ositran y la concesionaria Norvial.


Respecto a la investigación de este lamentable hecho, el comunicado indica que se llevará a cabo una evaluación técnica de ingeniería estructural para determinar las causas del colapso del puente, incluyendo un análisis de la condición del puente en dirección sur-norte.

El documento afirma que el tramo Ancón-Huacho, donde ocurrió el siniestro, forma parte de la concesión Ancón-Pativilca, a cargo de la empresa Norvial. “Por seguridad, el tránsito en este tramo ha sido restringido”, puntualiza.

Agrega que se ha habilitado como ruta alterna el trayecto Huaral-Acos para garantizar la conectividad. El MTC asevera que el puente colapsado será demolido y reemplazado por un puente modular proporcionado por Provías Nacional e instalado por la concesionaria Norvial.

La Policía Nacional y la concesionaria coordinan la gestión del tráfico en las rutas de desvío hacia Lima y Huacho”, finaliza el comunicado.


(FIN) LZD/MAO
GRM


También en Andina:



Published: 2/14/2025