Productores de papa levantan paro, tras acuerdo logrado en el MINAGRI
Se firmó un acta de entendimiento en la que productores se comprometen a desbloquear las carreteras

Productores de papa levantan paro
En el marco de un clima de diálogo, el ministro de Agricultura y Riego, José Arista, alcanzó esta noche un acuerdo con los gobernadores regionales y organizaciones de productores de papa para el levantamiento de la paralización en regiones de Huancavelica, Junín, Huánuco, Apurímac y Ayacucho.
Published: 1/10/2018
Desde la sede del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), se adoptó como principal acuerdo, que el Ejecutivo expedirá un Decreto de Urgencia para la adquisición de excedentes de producción de papa a través de los gobiernos regionales de Huancavelica, Huánuco, Apurímac, Ayacucho y Junín, para la distribución en los programas sociales hasta por un monto de un millón y medio de soles por región.
Como segundo punto contemplado en el acta, se establece que los representantes de los productores de comprometen a levantar el paro inmediatamente, en las Huancavelica, Huánuco, Apurímac, Ayacucho y Junín.
Asimismo, acordaron instalar en Lima el próximo 17 de enero, una Mesa Técnica entre productores de papa, MINAGRI y los Gobiernos regionales.
En la reunión, iniciada al promediar las 17:00 horas en la sede del MINAGRI en La Molina, culmino dos horas y media después, donde cada una de las autoridades y delegaciones de productores expusieron la problemática de la papa en sus regiones.
#Urgente Acta de acuerdos con productores de #papa. Se facultará a GOREs comprar excedente de producción de papa y se levantará paro en regiones. pic.twitter.com/QYOmbVFlUY
— MINAGRI - PERÚ (@minagriperu) 11 de enero de 2018
En la cita participaron el ministro José Arista; el viceministro de Políticas Agrarias, Pablo Quijandría; los gobernadores regionales de Huancavelica, Clodoaldo Oré; de Ayacucho, Wilfredo Osccorima; de Junín, Ángel Unchupaico; de Apurímac, Wilber Villegas; de Huánuco, Jorge Alva.
Asimismo, los parlamentarios, Humberto Morales; Karina Beteta; Rodolfo Espinoza; Rogelio Tucto; Bienvenido Ramírez, y representantes de productores Zacarías Núñez, Wilber Ferrel, Elvis Contreras, Mateo Rojas, Alberto Montes, entre otros.
Al término de la cita, el ministro señaló que por disposición del presidente Pedro Pablo Kuczynski, y la primera ministra, Mercedes Fernández, se logró convocar a su despacho a las autoridades regionales y a las líderes de las organizaciones de productores, a fin de alcanzar un acuerdo que al final se llegó esta noche en medio de un clima de paz y diálogo.
(FIN) NDP/CVC
También en Andina:
Published: 1/10/2018
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa