Gobierno otorgará buena pro para construcción de 4 proyectos de transmisión en regiones
Serán para las regiones Arequipa, Lima, Apurímac y Puno

Cortesía
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que, el próximo 21 de febrero, a través de un proceso encargado a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), se adjudicará la buena pro de cuatro importantes proyectos eléctricos que beneficiarán a millones de peruanos en las regiones Arequipa, Lima, Apurímac y Puno.

Published: 2/7/2025
Estos proyectos, que integran el grupo 3 de iniciativas encargadas por el ente rector y pertenecen Plan de Transmisión 2023 – 2032, representan una inversión estimada de 168 millones de dólares, y fortalecerán el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), garantizando la seguridad y confiabilidad del servicio eléctrico a nivel nacional.
- Gobierno elabora iniciativa para llevar energía industrial a zonas rurales
Los proyectos que serán adjudicados este mes son:
- Nueva Subestación Palca 220 kV, LT 220 kV Palca-La Pascana, ampliaciones y Subestaciones asociadas (Arequipa) (Proyecto ITC).
- Enlace 220 kV Planicie – Industriales, ampliación a 3er circuito. (Proyecto ITC).
- Enlace 138 kV Abancay Nueva – Andahuaylas, ampliaciones y subestaciones asociadas (Proyecto ITC).
- Enlace 138 kV Derivación San Rafael - Ananea, ampliaciones y subestaciones asociadas (Proyecto ITC).

Asimismo, forman parte del paquete de iniciativas estatales autofinanciadas que serán otorgadas por el Estado peruano a aquellas empresas que ofrezca el menor costo de servicio total por un periodo de 30 años, además del lapso de tiempo que tome la construcción de la obra.
- Gobierno impulsa 20 proyectos de transmisión eléctrica en diversas regiones
Al respecto, el director general de Electricidad del Minem, Elvis Tello Ortiz, señaló que la importancia de estos proyectos radica en el beneficio económico y social que generan para la población; además de incrementar la capacidad de transporte de electricidad, para atender con eficiencia y calidad el aumento de la demanda de energía eléctrica.
Agregó que estas iniciativas otorgan mayor seguridad y confiabilidad al suministro de servicio eléctrico, fomentando el desarrollo de actividades comerciales, industriales y servicios, en beneficio de todos los peruanos.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
Published: 2/7/2025
Most read
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Fallas en radar provocan demoras y desembarque de pasajeros en el aeropuerto Jorge Chávez
-
TC ordena la reposición de Tomás Aladino Gálvez en el cargo de fiscal supremo titular
-
Ejército despliega acciones militares contra mafias de minería ilegal en Madre de Dios
-
Trump firma orden para penalizar a ciudades que no colaboren con agentes de migración
-
Congreso: Comisión de Ética aprueba denunciar de oficio a Ernesto Bustamante
-
Julio Velarde y altos funcionarios de BCR participan en reuniones del FMI y Banco Mundial
-
Corpac descarta que problemas en radar sea la causa de la suspensión de vuelos
-
Innovación: marcapaso inalámbrico implantan en hospital de EsSalud Arequipa
-
Cajamarca: proponen impulsar políticas para fortalecer cadena productiva del maíz morado