Zamora: Nuestra meta es construir un sistema único de salud pública
Ministro de Salud participó en reunión de balance 'Covid-19: los primeros 100 días' junto a especialistas

Ministro de Salud, Víctor Zamora. ANDINA/Difusión
El ministro de Salud, Víctor Zamora, afirmó hoy que los 100 días del estado de emergencia sanitaria confirman la necesidad de construir en el Perú un sistema único de salud pública que responda a las necesidades de la población, más allá de la coyuntura generada por la pandemia de covid-19, la cual ha revelado su precariedad.
Published: 6/29/2020
“Tenemos más experiencia, conocemos nuestras limitaciones y lo que podemos mejorar. Hemos perdido vidas y lo hubiéramos evitado con un sistema de salud más potente. Sin embargo, gracias a la labor de los trabajadores de salud, impedimos más de 100,000 muertes. Ahora somos conscientes de que debemos invertir más y mejor en salud. Nuestra meta es y seguirá siendo la construcción de un sistema único de salud pública”, enfatizó.
Durante la charla 'Covid-19: los primeros 100 días' que transmitió el Ministerio de Salud (Minsa) a través de sus redes sociales, Zamora reconoció que el mensaje 'La salud nos une' seguirá siendo una bandera en las siguientes fases de la epidemia para evitar el riesgo de un rebrote.
Respecto a las medidas que impulsó el Minsa, destacó la inversión para fortalecer el desempeño de los recursos humanos de la primera línea de atención y control del avance de la epidemia.
Mencionó que la compra de equipos de protección personal, así como la contratación de más de 16,000 trabajadores de salud y la bonificación extraordinaria para más de 90,000 servidores, sirvieron para que la respuesta de los profesionales continuara desplegándose en los momentos críticos de la emergencia.
Precisó que la creación de un sistema abierto de información, como la Sala Situacional del comando Covid-19 para decidir acciones sanitarias a escala nacional, la aprobación de 50 decretos de urgencia y 13 decretos supremos, y el diseño de nuevas tecnologías creadas en el Perú, como ventiladores mecánicos, pruebas moleculares y medicinas, son el resultado del esfuerzo del personal de salud, al que el Estado le tiene una gran deuda.
Trabajo heroico
El balance de estos 100 días de emergencia sanitaria también estuvo a cargo del médico infectólogo y miembro del comité de expertos Eduardo Gotuzzo, quien refirió que el trabajo heroico del personal de salud es el hito más importante de la historia de la medicina peruana, por su enorme esfuerzo y sacrificio. "Es una lección de vida".
También destacó que el Perú identificó tempranamente la necesidad de implementar una cuarentena para aumentar las camas hospitalarias y de UCI, que se decidiera usar la Villa Panamericana para albergar a pacientes, y que el presidente de la República, Martín Vizcarra, acompañado del Consejo de Ministros, se comunicara de forma frecuente con la población.
Sin embargo, criticó la extensión de la cuarentena sin modificar procedimientos y las dificultades para trabajar de manera conjunta con otros sectores de la sociedad. Exhortó al gobierno a impulsar una campaña de educación dirigida a la población, referida a su responsabilidad y solidaridad en esta nueva etapa del estado de emergencia.
Solidaridad y equidad
El presidente de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza (MCLCP), Federico Arnillas, por su parte afirmó que es urgente diseñar políticas que acaben con la falta de acceso al agua potable en muchas familias peruanas, el hacinamiento en sus hogares, los problemas del transporte público y la exclusión financiera.
También participaron Clarissa Otero, médica investigadora del Instituto Nacional de Medicina Tropical Cayetanos Heredia, y Pilar Collantes, presidenta de la Iniciativa Regional Voces Ciudadanas.
Para Otero, el uso masivo de la mascarilla es un logro importante del Gobierno pues es un cambio de comportamiento de población peruana tan poco acostumbrada a estas prácticas y que ha servido para aplanar la curva de contagios, aunque sea parcialmente, señaló.
Por su parte, Collantes solicitó al ministro Zamora promover en el sector salud una cultura de diálogo que incluya a diferentes organizaciones como las conformadas por personas con discapacidad física, LGTB, o que padecen algún tipo de enfermedad con la finalidad de enfrentar futuras crisis de manera conjunta.
Más en Andina:
?? @Minsa_Peru aplicará un millón 500 mil vacunas a niños menores de 5 años. https://t.co/Xl4s7UgL6y pic.twitter.com/Dibrp7no57
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 30, 2020
(FIN) SMS/RRC
Published: 6/29/2020
Related news
-
Coronavirus: Minsa inicia primer estudio para saber cuánta gente se contagió realmente
-
Coronavirus: Minsa lleva equipos e insumos médicos a Santa María de Nieva en Amazonas
-
Coronavirus: disminuye cifra de hospitalizados en último reporte del Minsa
-
Minsa: vacunarán gratis a más de 600,000 niños de todo el país [video]
-
Minsa: Cinco mil personas participarán del estudio de prevalencia del covid-19
-
Minsa: empresas donan equipos de protección y medicamentos para combatir el covid-19
-
Minsa: mascarilla, distanciamiento y lavado de manos deben regir en nueva convivencia
-
Minsa capacita a serumistas para atender emergencias por bajas temperaturas
Most read
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa
-
Semana Santa en Arequipa: más de 10,000 turistas espera recibir el valle del Colca
-
Presidenta Boluarte: restricción para motocicletas busca prevenir extorsiones y sicariato
-
Mario Vargas Llosa: familiares y amigos le dieron el último adios al peruano más universal
-
Con gol de Paolo Guerrero, Alianza vence 1-0 a Garcilaso y acecha la punta de la Liga 1
-
Mario Vargas Llosa: cortejo fúnebre sale de su vivienda y será despedido en privado