Publican ley que crea registro único de personas afectadas por derrames de hidrocarburos
Finalidad es identificar, evaluar y documentar a todas las personas afectadas, para salvaguardar sus derechos

Zona Reservada de Ancón, afectada por el derrame de petróleo ocurrido en Ventanilla. Foto: Cortesía
La Ley N° 32190 que crea el Registro Único Consolidado de Personas Afectadas por Derrames o Fugas de Hidrocarburos fue publicada este viernes 13 de diciembre en el Diario Oficial El Peruano.
Published: 12/13/2024
En su artículo 1, la norma legal dispone la creación de dicho registro, el cual estará a cargo del Ministerio de Energía y Minas (Minem), “con la finalidad de identificar, evaluar y documentar a todas las personas afectadas para salvaguardar sus derechos”.
El artículo 2 se refiere al procedimiento de inscripción en el referido registro único.
Al respecto, precisa que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en coordinación con el Minem y los despachos de Salud y Ambiente, establece que el procedimiento para la inscripción en el registro único consolidado referido en el artículo 1 “incluye criterios objetivos para determinar la elegibilidad y la extensión del impacto sufrido por los afectados”.
La ley considera dos disposiciones complementarias finales. La primera de ellas detalla que el Minem “implementa la presente ley en un plazo no mayor de sesenta días calendario contados a partir de su reglamentación y crea protocolos para la inscripción en el registro único consolidado, el proceso de compensación y los mecanismos de supervisión y control”.
La segunda disposición complementaria final señala que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Energía y Minas, reglamenta la presente ley en un plazo no mayor de 60 días calendario contados a partir de su entrada en vigor.
La ley está firmada por el presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, y por la primera vicepresidenta de este Poder del Estado, Carmen Patricia Juárez Gallegos.
Más en Andina:
??El documental "La profecía de Caral: el cambio climático", producido por la Agencia de Noticias Andina, se presentó ayer en la sala Armando Robles Godoy del @MinCulturaPe, con la presencia de la reconocida arqueóloga y antropóloga Ruth Shady.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 31, 2024
??https://t.co/OAtXW5bxlQ pic.twitter.com/DGO7SR1lr1
(FIN) CCH
Published: 12/13/2024
Most read
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Con gol de Paolo Guerrero, Alianza vence 1-0 a Garcilaso y acecha la punta de la Liga 1
-
Mario Vargas Llosa: familiares y amigos le dieron el último adios al peruano más universal
-
Mario Vargas Llosa: cortejo fúnebre sale de su vivienda y será despedido en privado
-
Mario Vargas Llosa: la memorable visita que hizo el Nobel de Literatura a Machu Picchu
-
Mininter: motos solo circularán con su conductor y sin acompañante desde hoy 14 de abril
-
Osiptel monitorea continuidad de los servicios de Telefónica del Perú
-
Conducir en estado de ebriedad puede recibir sanción de hasta tres años de pena privativa
-
Congreso: pleno verá esta semana dictámenes para impulsar sectores económico y productivo