Segunda ola del covid-19: Arequipa implementa programa gratuito Oxígeno para Todos
Desde el lunes 22, los interesados podrán acceder al servicio vía telefónica

Planta de oxígeno medicinal del Hospital Honorio Delgado de la región Arequipa. Foto: ANDINA/Difusión
La Gerencia Regional de Salud (Geresa) Arequipa implementó el programa Oxígeno para Todos, que distribuirá el insumo medicinal sin costo a la población que lo necesite para la atención de sus familiares con covid-19, anunció hoy el titular de la dependencia, Christian Nova Palomino.

Published: 2/19/2021
El programa empezará el lunes 22 de febrero y a diario atenderá a 15 personas, que vía telefónica solicitarán la recarga de los balones de oxígeno (se atenderá uno por persona).
Nova Palomino señaló que las personas podrán acceder al servicio de recarga de balones de oxígeno de 10 a 15 metros cúbicos (m3) y los envases deberán estar en perfecto estado de conservación.

El insumo medicinal del programa Oxígeno para Todos será abastecido por la planta generadora de oxígeno instalada por el gobierno regional de Arequipa en el Hospital Honorio Delgado Espinoza (hospital covid-19).
Siga estos pasos
Para acceder al programa, debe seguir los siguientes pasos: llamar al 9590-24339, de 8:00 a 10:00 horas de lunes a viernes. El solicitante debe brindar el nombre, documento de identidad del paciente y dirección actual, así como el nombre y DNI del solicitante, y la identidad de la persona que recogerá el balón de oxígeno.
El interesado debe acudir a la sede de la Geresa (avenida La Salud s/n, Cercado) para entregar el balón vacío, altura de la zona de acceso al patio de maniobras, únicamente en el horario de 14:00 a 16:00 horas. El envase debe estar rotulado con nombre, DNI y dirección del paciente; adjuntar la receta médica, en original y copia.
Al día siguiente, en el mismo lugar en donde se dejó el balón vacío, los beneficiarios recibirán el envase lleno, solo de 8:30 a 9:30 horas, previa presentación del DNI (original y copia del paciente), DNI original y copia de la persona que recoge (el nombre debe coincidir con el que dieron al momento de registrar el pedido).
Denuncia
En caso se detecte que una receta es falsificada o emitida solo con el afán de acceder al servicio gratuito, los responsables serán denunciados a las autoridades correspondientes, advirtió Nova.
La atención al público vía telefónica será de lunes a viernes, ya que los días sábado y domingo la planta atenderá la demanda de las diferentes redes de salud de la región Arequipa.
Más en Andina:
?? El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (@CENEPRED) cumple 10 años impulsando la gestión del riesgo de desastres y ha capacitado a más de 20 mil personas https://t.co/gwy5lFA5vG pic.twitter.com/VGafLSwVOK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 19, 2021
(FIN) RMC/JOT
Published: 2/19/2021
Related news
-
Arequipa: implementan más camas UCI en Hospital Covid-19
-
Lucha contra el covid-19: así vivió Arequipa el primer día de cuarentena
-
Más de 3,000 servidores en salud de la primera línea ya fueron vacunados en Arequipa
-
Arequipa recibe lote de vacunas anticovid-19 y está lista para continuar con inmunización
Most read
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Cristal vs. Cerro Porteño: Día y hora del partido decisivo de Copa Libertadores
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
Tragedia en Antamina: Osinergmin inicia investigación para determinar causas del accidente
-
Banco Mundial prevé que Perú mantendría dinamismo y crecería 2.9% en 2025
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy miércoles 23 de abril del 2025?
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Presidenta convoca a redoblar esfuerzos para impulsar formalización laboral
-
Copa Sudamericana: Melgar se recupera en la tabla tras su triunfo ante Puerto Cabello