Minam aprueba reglamento para identificar pasivos ambientales y recuperar ecosistemas
Ficha técnica permitirá evaluar y priorizar la gestión de los pasivos identificados

Ministerio del Ambiente aprobó la “Ficha de Caracterización de Pasivos Ambientales” y la guía orientativa para el llenado de tal documento.
El Ministerio del Ambiente (Minam) aprobó la “Ficha de Caracterización de Pasivos Ambientales” y la guía orientativa para el llenado de dicho documento, mecanismos que permitirán un mejor trabajo en pasivos ambientales.
Published: 12/22/2024
Francisco García Aragón, director general de Calidad Ambiental, afirmó que se trata de un instrumento que permitirá el levantamiento de información en campo para identificar pasivos ambientales, con miras a la posterior recuperación de los ecosistemas impactados.
Los pasivos ambientales son aquellos que constituyen un riesgo permanente y potencial para la salud de la población, el ecosistema circundante y la propiedad.
Una etapa del proceso de identificación es su caracterización detallada, que contempla aspectos físicos, químicos, biológicos, geoquímicos y socioeconómicos.
Dicha definición se realizará a través de una ficha técnica que permitirá evaluar y priorizar la gestión de los pasivos identificados, basándose en un análisis de riesgo.
La ficha y su instructivo de llenado fueron prepublicados en cumplimiento de la R.M N.° 002-2024- MINAM. En ese proceso se recibieron aportes de la sociedad civil y de los distintos sectores involucrados, lo cual fortaleció su desarrollo.
Ese documento tiene seis secciones para su caracterización, referidas a los componentes físicos, químicos, biológicos, geoquímicos, socioeconómicos, además de una sección de datos generales.
“Tiene la lógica de recojo de información tanto secundaria como de campo. Por cada potencial pasivo ambiental en evaluación se debe llenar una ficha”, explicó García Aragón.
Sostuvo que el proceso técnico seguido y la socialización realizada ha permitido la aprobación de la Ficha de Caracterización de Pasivos Ambientales y la Guía Orientativa para el Llenado de la Ficha de Caracterización de Pasivos Ambientales (R.M. n.° 434-2024-MINAM).
Cabe indicar, que este procedimiento normativo se enmarca en el D.S. n.° 009-2023-MINAM, (12 de agosto de 2023), que aprobó el Reglamento del Decreto de Urgencia n.° 022-2020, promulgado para el fortalecimiento de la identificación y gestión de los pasivos ambientales.
Asimismo, está alineado con el Decreto de Urgencia N.° 022-2020, cuyo objetivo es prevenir y/o mitigar la afectación de los ecosistemas, así como proteger la salud de las personas y el ambiente, por la presencia de los mencionados pasivos en el ámbito continental y el zócalo marino del territorio nacional, generados por actividades productivas, extractivas o de servicios, excluyendo a las actividades de los subsectores de minería e hidrocarburos.
(FIN) NDP/JCB/TMC
Más en Andina:
?? Conoce cuántos y cuáles son los lugares de ensueño en Perú que son una excelente opción para estas fiestas de fin de año.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 22, 2024
?? https://t.co/g0lPEa76WY pic.twitter.com/pXIyXPlmku
Published: 12/22/2024
Related news
-
Perú expone al mundo los avances en gestión de pasivos ambientales mineros
-
Piura: inician proceso para mitigar pasivos ambientales en distritos de Negritos y Lobitos
-
Más de S/119 millones a remediación de pasivos ambientales mineros y de hidrocarburos
-
Más de S/ 119 millones a remediación de pasivos ambientales mineros y de hidrocarburos
-
Perú: Gobierno busca darle valor económico a pasivos ambientales
-
OEFA supervisa descarga de bocamina perteneciente a pasivos ambientales mineros en Áncash
-
Puno: limpian de pasivos ambientales acuícolas en 7 kilómetros del distrito de Pilcuyo
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Real Madrid vs. Barcelona: ¿Qué canal transmitirá hoy en Perú la final de la Copa del Rey?
-
Startup peruana usa inteligencia artificial en la fabricación de prótesis a bajo costo
-
Un fallecido y 35 heridos deja colisión de bus interprovincial y camión en Arequipa
-
¿Qué se celebra el 26 de abril y por qué es importante para cinco departamentos peruanos?
-
Presidenta Boluarte: nunca más los serenos estarán desprotegidos frente a la delincuencia
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Temblor hoy en Perú, 26 de abril: un sismo de magnitud 3.7 sacudió Puerto Inca en Huánuco
-
Presidenta Boluarte: el gobierno está de lado de quienes cuidan a la ciudadanía
-
Proceso concursal de Telefónica del Perú terminaría en liquidación, según experto